Saltar al contenido

1

En el Penal portuense, convertido en Campo de Concentración, se hallaban en en el año de 1940, 5.400 prisioneros de guerra, de los que 2.000 procedían de las provincias vascongadas, hacinados en las brigadas. El socialista Ramón Rubial había sido trasladado a otra prisión al tratar de reorganizar de forma clandestina el PSOE en el seno de las prisiones españolas.
...continúa leyendo "3.401. Ramón Rubial. El Penal, Campo de Concentración en 1940. Cinco millares de prisioneros."

Con la llegada de la II República a nuestra Ciudad. no fueron pocas las publicaciones que proliferaron en aquel periodo. Ésta de la que os vengo a hablar fue una de las que existieron hasta el final de esa etapa. ‘Trabajo’ fue un periódico fundado por Natalio Jiménez en 1932, ajusticiado en los primeros días del levantamiento militar de 1936, el mismo año en el que, por razones obvias, se cesa la publicación. El último número está fechado pocos días antes del 18 de julio.
...continúa leyendo "3.400. Trabajo. Un periódico desconocido."

1

Dice el diccionario de la Real Academia Española de la lengua que periodismo es la captación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades. Estoy de acuerdo con la primera de sus características cuando intento definir que es lo que hace mi buen amigo Alfonso Carreto Ruiz, desde hace más de 30 años. Esto es, capta pero no trata sus imágenes. O al menos no las maltrata. | Fito Carreto es uno de los ideólogos y promotores del hashtag #desafiodemibandera, por el que invita a los ciudadanos a  hacerse una foto con la enseña nacional y luego subirla a la red social Twitter.

...continúa leyendo "3.299. Alfonso Carreto Ruiz. Fitoperiodismo."

2

El joven portuense Cayetano Figueras relata su experiencia en el campo de refugiados de Vial, en la isla griega de Chios, donde participó como voluntario colaborando con los refugiados sirios y afganos, huyendo de la guerra, en marzo de este año. Cuatro días después de su llegada, el 20 de marzo, entraba en vigor el tratado por el cual, la Unión Europea expulsaría a Turquía a todos los inmigrantes que llegasen de forma irregular a las islas griegas.
...continúa leyendo "3.298. Cayetano Figueras. Barba Negra, el estrecho griego y los refugiados sirios y afganos."

1

El Sevilla anunciaba antes de ayer, miércoles, la designación de Enrique Montero como décimo Dorsal de Leyenda del club sevillista, lo que lo convierte en parte del selecto grupo que conforman ya otros como Juan Arza, José María Busto, Marcelo Campanal, Ignacio Achucarro, Antonio Valero, Paco Gallego, Enrique Lora, Curro Sanjosé y Antonio Álvarez.
...continúa leyendo "3.297. Enrique Montero. Designado ’10º Dorsal Leyenda’ del Sevilla C.F."

O el Estado impone a los golpistas el orden constitucional, o la revolución en marcha triunfará y se llevará por delante al régimen del 78| José Luis García Ruiz, en la imagen.

Gente del Puerto no adopta posiciones políticas en esta publicación electrónica, manteniendo su neutralidad habitual en cuestiones locales. No obstante, en este tiempo convulso, que afecta a todos los españoles y, por tanto, no ajeno a los porteños, queremos traer a estás páginas el artículo de opinión de un experto: el catedrático de Derecho Constitucional y Doctor en Derecho, José Luis García Ruiz (ver nótula núm. 848 en Gente del Puerto).

Así se pronuncia el hijo de Victoriano García Linares, que no nació en El Puerto porque su madre se fue a parir junto a su abuela, en Jerez, pero que viviría en la esquina de la calle San Juan con Postigo, a la que regresaría todos los veranos cuando, después de los estudios, volvía a la casa paterna, junto al almacén de Ultramarinos donde hoy, en dicha esquina, existe una plaza pública. Esto escribe el especialista:

...continúa leyendo "3.296. Ya no basta con el Derecho."

El compositor, cantante y guitarrista Javier Ruibal ha sido galardonado ayer con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2017, que concede el Ministerio de Cultura y está dotado con 30.000 euros. Según consta en el fallo del jurado, se le otorga esta distinción por «su excelencia» como autor e intérprete, por el desarrollo «de un lenguaje propio que ha influenciado a artistas de varias generaciones» y por «la calidad de su larga trayectoria desde la independencia y coherencia artísticas» | Foto: Román Ríos.
...continúa leyendo "3.295. Javier Ruibal. Premio Nacional de las Músicas Actuales."

Cuando ha reaparecido de nuevo el casi nonagenario equipo, cuatro ex jugadores del Racing Club Portuense, atendiendo a sus nombres deportivos, Lolo, Vera Palmer, Soriano y Fenoy, recuerdan épocas gloriosas del Club. La percepción del futuro, entre el deseo y la realidad --el equipo continúa bajo administración concursal-- a un año de cumplir los 90 de la entidad, tras cuatro  sin participar en la liga. | En la imagen tres de los cuatro jugadores que traemos a las páginas de Gente del Puerto, Manuel Prado ‘Lolo’, oculto Jaime Ruiz Chinea, Sebastián José Vera Palmer y Rafael Fenoy Alonso.  ...continúa leyendo "3.294. Cuatro ex jugadores del R.C. Portuense. Una memoria en rojo y blanco"

La editorial murciana Malbec Ediciones sigue apostando por autores gaditanos. En esta ocasión por la portuense Francisca González Vasallo, que firma con el seudónimo de Ana Fagova, y que en su debut literario publicará su primera novela, “Corazones de Roca”.

...continúa leyendo "3.293. Ana Fagova. Le editorial Malbec editará su ‘ópera prima’: Corazones de Roca."

¡Enhorabuena, Lola! ¡Gracias, Lola! Posiblemente estos días, los muros de Facebook estén muy ocupados por nuestras opiniones y las noticias sobre Catalunya y el 1-O. Antes de que se nos imponga la tarea de intentar separar el grano de la paja quería daros una noticia tierna: Mi amiga del alma, queridísima, María Dolores Gómez Flores, la Lola, se jubila pasado mañana miércoles 4 de Octubre tras más de 35 años intensos de servicios en la Educación Permanente. ¡Enhorabuena, Lola! | Lola es maestra en el Centro de Educación Permanente 'La Arboleda'.

...continúa leyendo "3.292. María Dolores Gómez Flores. Lola, en su jubilación."

1

Traemos a estas páginas la historia de Manuel Delgado Almisas, roteño de nacimiento y portuense por elección. Empleado de farmacia, representante de Laboratorio Farmacéutico y trabajador de Bodegas Fernando A. de Terry, fue uno de los principales impulsores de AFANAS y del Centro de Educación Especial ‘Mercedes Carbó’. El escritor Manuel Almisas Albendíz, hijo de su primo Enrique Almisas Ramírez ha querido recordarlo en esta web para reconocimiento afectuoso de la ciudadanía del que fue su pueblo adoptivo: El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "3.291. Manuel Delgado Almisas. El portuense solidario"

3

De raza o callejeros, sueltos o con correa y bozal, perros de barrio, perros de exhibición, perros que nos han hecho la vida más fácil ... o más difícil, según el lado de la cadena en el que se estuviera. Perros sueltos que no se lo hacen en la calle y perros cuyos amos no recogen sus deposiciones. Perros que todos recordamos, por barrios, por zonas, y que están en la memoria colectiva de muchos portuenses. Hoy traemos aquí en esta primera entrega a cinco ejemplares de cánidos que muchos lectores de Gente del Puerto recordarán. Algunos son perros muertos. Ninguno acabó en el famoso 'Cadillo de Perro' porque no lleva. Esperamos de la colaboración colectiva para traer a otro grupo de perros escogidos. Con perdón. | En la imagen, el desaparecido Manuel Guzmán Piñate, 'el Tarifa' con su perro 'Manolo'.
...continúa leyendo "3.290. Cinco perros con historia (I)"

No se maneja Diego Caraballo Blanco en Internet, por eso desconoce que su copla más célebre --esa que dedicó hace casi cuarenta años a la muerte de José Manuel Caparrós-- es el tercer tema carnavalesco con más entradas en Google, sólo por debajo del pasodoble al Vaporcito, que firmara Paco Alba, y de ese otro que interpretó Nuestra Andalucía, con letra de Pedro Romero; y muy por encima de los más modernos de esos santones medio jóvenes de la capital, que van por ahí contoneándose como si fueran genios vivos a cuyo paso cuchichear sus importantísimos nombres. Sí sabe Diego, o eso le han contado, que esa copla suya es ya un clásico portuense, y aun gaditano, que salta con vocación de himno de aquí, no oficial, pero igualmente emocionante, en reuniones, del tipo que sean, allá donde se junten más de dos paisanos y empiece a mordisquear la tristeza de la lejanía o se ponga a picar en los ojos la nostalgia lastimera.
...continúa leyendo "3.289. Diego Caraballo Blanco. El poeta que se hizo canción"

Clara Navas Lora, resultó elegida el pasado sábado Primera Dama de Honor del certamen Miss Teen España 2017, además de Miss Teen Cultura, celebrado en Jerez, en las instalaciones del Hipotels Sherry Park, durante la gala benéfica a beneficio de la asociación 'Chromo 22', que trabaja para la investigación de una enfermedad rara: la neurofibromatosis.
...continúa leyendo "3.288. Clara Navas Lora. Miss Teen Cultura 2017."

1

José González Calle, antiguo alumno del colegio La Salle Santa Natalia, formado en las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, ambos centros de El Puerto de Santa María, entró a trabajar en el consorcio aeronáutico Airbus Puerto Real en 1981. Hace unos meses recibió en Amsterdam, de la mano de Tom Williams, Director de Operaciones de Airbus, el reconocimiento como mejor artesano de todas las factorías de la compañía europea, la mayor fabricante de aviones y equipos aerospaciales del mundo. A sus 60 años, a punto de jubilarse, González Calle es hoy un referente para los empleados más jóvenes de la factoría de Puerto Real.
...continúa leyendo "3.287. José González Calle. Mejor artesano de las factorías del consorcio aeronático Airbus."

1

María del Mar Maraver Becerra es de las portuenses nacidas en Jerez, en el hospital general de la vecina población, el 23 de febrero de 1987.  Es restauradora e investigadora del patrimonio artístico y monumental de nuestra Ciudad, guía del Patrimonio Histórico Local y colabora de forma altruista con la Academia de BBAA Santa Cecilia en la recuperación de obras pictóricas de la Prioral. Tiene un gabinete privado de conservación y restauración de obras de arte, investigación y gestión del Patrimonio. | En la imagen, María del Mar junto a un cuadro en proceso de restauración.
...continúa leyendo "3.286. María del Mar Maraver Becerra. Restauradora de Obras de Arte."

2

Continuamos en esta segunda entrega elaborada para Gente del Puerto por el periodista Francisco Andrés Gallardo, jefe de TV y Pasarela del Grupo Joly, con la alineación local futbolística de once portuenses de Primera División. El defensa Abraham Paz, los centrocampistas Zunzunegui, Nono, Montero, y los delanteros Viña y Joaquín, quien ostenta el doble récord que ya avanzábamos en nuestra nótula de ayer.
...continúa leyendo "3.285. Once portuenses de Primera (División) y II"

 
Iniciamos hoy una serie de dos entregas sobre los jugadores de El Puerto de Santa María que han tenido el honor de jugar entre los grandes de la Primera División del fútbol español. Elaboradas para Gente del Puerto por el periodista Francisco Andrés Gallardo, jefe de TV y Pasarela del Grupo Joly, estas reseñas recogen en su primera parte a los porteros Pinto, Ojeda, Simeón, Otero y Chuchi. Mañana tendremos oportunidad de conocer las del defensa Abraham Paz, los centrocampistas Zunzunegui, Nono, Montero, y los delanteros Viña y Joaquín, quien ostenta un doble récord que bien puede ser una buena justificación para dar un repaso a esta alineación local.
...continúa leyendo "3.284. Once portuenses de Primera (División). I"

Mañana domingo, 24 de septiembre, en horario tempranero: las 10 de la mañana, el casi nonagenario equipo del Racing Club Portuense (el próximo año cumplirá 90 desde su fundación) vuelve al terreno de juego, tras cuatro años sin participar en la competición de la liga futbolística. Se medirá en la vecina población de Jerez de la Frontera frente al Juventud Jerez Industrial, en el campo anexo a la Juventud. Su última actuación en el campo fue el 19 de mayo de 2013, frente al equipo Antoniano en Lebrija (Sevilla). | La plantilla está formada por Agui, Alberto y Poyato en la portería, los defensas Moroco, Adrián Barba, Piti, Benítez, Flor Segundo, Leiva y Adrián; el veterano Abel Calatayud con los centrocampistas Flor Primero, Cristian, Álex López, Bienve, Daniel Marfil y Prado y los delanteros Borja, Arjona y el veterano Villalustre. Imagen tomada en la Ciudad Deportiva | Foto: Racing Club Portuense.
...continúa leyendo "3.283. Vuelve el racinguismo. Vuelve el Racing Club Portuense."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies