Saltar al contenido

1

Lo que sobran no son patinetes eléctricos, que mejoran la movilidad sostenible, lo que sobran son incívicos en su uso, su aparcamiento, o quienes sin hacer uso de ellos, los mal utilizan a su paso y encuentro con esta útil máquina. El cuchillo tiene dos usos, para cortar, como herramienta, o para hacer daño. Depende de quien y como lo use.

...continúa leyendo "4.820. La viñeta de Alberto Castrelo. De palacios, incívicos y patinetes"

1

La Asociación Betilo ha presentado una campaña ‘La Muralla y Fuerte de Santa Catalina, tu patrimonio en peligro’ con un triple objetivo. Primero. Dar a conocer la historia y el valor patrimonial de este enclave. Segundo. Sensibilizar a todos, ciudadanos y autoridades, del estado de abandono y peligro de desaparición de este patrimonio. Tercero. Exigir a las administraciones competentes que actúen para conseguir la salvación, recuperación, conservación y disfrute de La Muralla y Fuerte de Santa Catalina y que son las siguientes: Demarcación de Cádiz de la Dirección General de la Costa y el Mar (Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico). Delegación Territorial de Cádiz de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Ayuntamiento de El Puerto de Santa María

...continúa leyendo "4.813. La viñeta de Alberto Castrelo. Las murallas y la ruina"

Hablando un poco de todo: lo del turismo en general, fenomenal; la masificación descontrolada, regular —como poco—. Lo de vender la Ciudad como turismo de sol y playa muy bien, pero tenemos la urgencia y la necesidad de decirle al mundo que somos una Ciudad que puede aportar mucho más que sol, playa, conciertos y botellones. Que aquí podemos tener turismo de calidad, ese que deja dinero y, además, aporta a El Puerto de Santa María un ambiente de dignidad y elegancia. De ese que aporta valor , no solo económico. Ambiente e imagen muy diferente, por cierto, a lo que se ha vendido de nosotros en más de cuatro informativos.

...continúa leyendo "4.806. La viñeta de Alberto Castrelo. ¡Santa María, qué Puerto!"

1

Mañana jueves día 26 de agosto, a las 20:00 horas en el patio de Larga 70, se presenta el libro póstumo de Antonio Carbonell: ‘Mis recuerdos de la infancia’ que van mas allá y es un libro de memorias de corte costumbrista del que fuera secretario de la Cofradía de Pescadores. Cuenta además con una serie de artículos sobre pesca publicados en Diario de Cádiz en el cambio de siglo. El volumen ha sido prologado por el Rector de Universidad de Cádiz, cuya presencia se espera, con un epílogo del escritor y columnista Pepe Mendoza, así como una biografía publicada en Gente del Puerto.

...continúa leyendo "4.799. La Viñeta de Alberto Castrelo. Antonio Carbonell, su libro y las mareas…"

Ignacio Moreno Cuñat Nacho, guionista de cómics y escritor de cocina sui generis con su Falsarius Chef, ha fallecido el pasado lunes en El Puerto de Santa María por una enfermedad repentina. Moreno creó en 1988, junto a Ricardo Martínez Ortega, la tira cómica Goomer para Pequeño País (suplemento de EL PAÍS), que después pasaría a la revista dominical del El Mundo y el semanario humorístico El Jueves.

...continúa leyendo "4.791. La viñeta de Alberto Castrelo. En la despedida de Nacho Moreno Cuñat"

Nacho Moreno Cuñat, escritor, viñetista y ‘cocinero impostor’, como él mismo se definía, ha fallecido a los 65 años. Residía desde hace 15 años en El Puerto de Santa María donde inició una nueva vida junto a su familia. Conocido por crear el exitoso cómic ‘Goomer’ junto a Ricardo Martínez Ortega, Moreno revolucionó la cocina con su personaje cómico Falsarius Chef. Era fácil verlo por los supermercados de la zona, trasteando entre latas y botes, para hacer sus maquinaciones gastronómicas. Era un hombre bueno. | Ilustración: Ricardo Martínez.

...continúa leyendo "4.790. Nacho Moreno Cuñat. Muere el creador de ‘Goomer’ y ‘Falsarius Chef’"

...continúa leyendo "4.784. La viñeta de Alberto Castrelo. De patinetes y becerros"

1

La ética periodística ha salido dinamitada por la ventana. Se ha ido lejos, muy lejos de El Puerto, no sabemos si para volver o no. El código deontológico periodístico —ese que los hace profesionales de rigor— yace al fondo del cajón sin demasiadas esperanzas de que lo saquen a pasear.

Es normal, la cosa está achuchada y hay que comer; allá cada uno con sus principios, sus otros principios y sus principios por si todos los anteriores no han convencido.

Algunos diarios locales son algo así como un foro de contenido para todo aquel que quiera decir cualquier disparate, independientemente que sea verdad o no. Un lugar de encuentro en el que, además, las noticias vienen redactadas con intención, propaganda y alevosía. Y no, no me hablen sobre el cuento de la libertad de expresión, que eso es otra cosa bien distinta. La libertad de expresión desde los periódicos se defiende con veracidad, rigor y ética, no se malversa ni se deforma.

...continúa leyendo "4.797. La viñeta de Alberto Castrelo. Estoy mu cansao"

1

Muchos portuenses señalan a Germán diciendo que miente. Yo creo que tenemos un alcalde visionario. Él lo vio claro: #elpuertovuelve (al 92)

...continúa leyendo "4.748. La viñeta de Alberto Castrelo. #Elpuertovuelve"

...continúa leyendo "4.740. La viñeta de Alberto Castrelo. Series, películas y plataformas en el Ayuntamiento"

Por lo visto --según tengo entendido-- una firma, puede costarnos el trabajo de todos los técnicos del área de Cultura, el interés de todos los aficionados y la ilusión de los grupos teatrales portuenses. Había que sacarle viñeta al teatro.

En Diario de Cádiz publican: “Una de las compañías afectadas por la suspensión de la temporada teatral de primavera, la sevillana 'La Tarasca', ha denunciado los contratiempos que les ha ocasionado esta decisión municipal, una vez que ya estaban comprometidos la mayoría de los espectáculos. De estas quejas se ha hecho eco en las redes sociales el actor portuense Juanjo Macías, con unas palabras dirigidas a la concejala de Cultura, Lola Campos”. Ver más en Diario de Cádiz

...continúa leyendo "4.733. La viñeta de Alberto Castrelo. Suspensión de la temporada teatral de primavera"

No cabe duda que de buenas intenciones está El Puerto de Santa María lleno, pero cuando esos propósitos se quedan cortos, es muy fácil pasar a la desilusión más frustrante para un sector de la población tanto autóctona como visitante que no se conforma tan sólo con el turismo de sol, copas, playas y conciertos varios. Que están muy bien, pero que una vez más se queda en el tintero la pata de la cultura de la que tanto se nos llena la boca.

...continúa leyendo "4.726. La viñeta de Alberto Castrelo. Turismo cultural"

Perder, perder y perder...
Si perder enseñara tanto como dicen, salían
los neonatos con doctorado en esta Ciudad…

...continúa leyendo "4.719. La viñeta de Alberto Castrelo. Banderas azules"

Bahía Feliz, en San Bartolomé de Tirajana, será este año la sede del certamen de belleza femenina Miss Grand Spain 2021 al que se presenta la portuense Clara Navas, Miss Grand Cádiz. Veintiocho mujeres procedentes de diferentes provincias españolas se darán cita en este enclave turístico para competir por la corona que catapultará a la ganadora a representar a España en el festival Miss Grand International que se celebrará en Bangkok, Tailandia, el próximo mes de diciembre. La cita en el sur de la isla tendrá lugar esta semana, desde hoy hasta el 17 de mayo

...continúa leyendo "4.712. La viñeta de Alberto Castrelo. Una portuense aspirante a Miss Grand España"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies