Saltar al contenido

1

Aglomeraciones sin guardar la distancia de seguridad, sin mascarillas, inconscientes de que la amenaza del coronavirus sigue vigente, se registraron en la antigua N-IV en las inmediaciones de la barriada del Tejar, donde la presencia policial brilló por su ausencia mientras jaleaban el paso de las motos. Mientras, según denuncia el grupo municipal socialista, el jefe de la Policía Local, se encontraba el sábado fuera del término municipal portuense, en la plaza de toros de Sanlúcar.01

...continúa leyendo "4.706. La viñeta de Alberto Castrelo. Concentraciones toleradas durante la motorada"

El Ayuntamiento de El Puerto anuncia que a partir del 1 de mayo y hasta el 31 de diciembre se otorgará una bonificación del 99% del pago de la tasa municipal por tramitación de solicitudes de Licencias Urbanísticas y Declaraciones Responsables para efectuar los trabajos de blanqueo y adecentamiento de fachadas, ventanas, cierres y balcones, para incentivar el cumplimiento de esta obligación.

En el Bando Municipal se recuerda que toda la ciudadanía debe emplearse en embellecer y dignificar tanto el Centro Histórico, como el resto de nuestra ciudad, contribuyendo cada cual desde su posición.

...continúa leyendo "4.698. La viñeta de Alberto Castrelo. Blanqueo …"

Se están generando largas colas de vehículos en la carretera de El Puerto en dirección a El Portal, para ir a una de las cuevas canteras en la Sierra de San Cristóbal. En concreto a la Cueva del Genio (buen genio), donde los porteños pueden pedir hasta tres deseos. Va ganando por goleada el fin de las obras en Pozos Dulces. A nada que empuje el Genio, las obras se terminan.

...continúa leyendo "4.691.  La viñeta de Alberto Castrelo. El genio de la Cueva Cantera"

Durante siglos permaneció olvidada como una apartada meseta solitaria, en la que asomaban trozos de muros, habitáculos y oquedades de piedra, donde el ganado podía alimentarse y buscar cobijo sin que sus dueños tuvieran que preocuparse de vigilarlo. El enclave no obstante corrió riesgos de destrucción: los monjes quisieron construir la Cartuja sobre esa elevación silenciosa y apartada, pero finalmente se decidieron por otro lugar. Se libró también de ser cantera para las ciudades vecinas, debido a la cercanía de otras explotaciones mineras de piedra. Quizá la existencia de una ermita con planta de Cruz Griega en su solar, una torre donde se rindió culto a Santa María de Sidueña y en la que sufrió cautiverio Blanca de Borbón, ayudó también a su conservación.

...continúa leyendo "4.684. La viñeta de Alberto Castrelo. Reivindicación de un olvido"

Los medios de comunicación se hacen eco de la situación en la que se encuentra esa especie de Orco de dos cabezas para los coches: la grúa municipal. Cuando no está operativa por una avería, es porque no tiene contrato, o se le hace uno para ir tirando... El pliego de condiciones que no llega... ¿la interventora sigue de baja? Solo nos falta que los municipales multen a los coches cuando van ya cargados sobre la grúa.

...continúa leyendo "4.677. La viñeta de Alberto Castrelo. La grúa"

2

La localidad riojana de San Vicente de la Sonsierra acoge en  Semana Santa la ancestral tradición de los ‘picaos’, en la que disciplinantes anónimos se flagelan para cumplir penitencia, rito cuyos orígenes se consideran anteriores al siglo XVI. Acontecimiento de Interés Turístico Regional --así son allí-- desde 1980, ha servido de inspiración para crear una asociación piadosa local: ‘Los Picaos de El Puerto’, cuyos miembros se flagelarán en público cada vez que escuchen mentir a políticos, ya sean del gobierno o de la leal oposición.

...continúa leyendo "4.670.  La viñeta de Alberto Castrelo. Flagelarse"

En abril de 1815, una enorme erupción del volcán Tandora, en Indonesia, alteró el clima de todo el planeta. Una inmensa nube formada por toneladas de polvo, cenizas volcánicas y dióxido de azufre oscureció el firmamento y las temperaturas bajaron drásticamente.

Doce meses después, aquella erupción arrasó los cultivos y las cosechas en China, Estados Unidos y casi toda Europa, donde el invierno se prolongó durante seis meses: desde entonces, 1816 se conoce como “el año sin verano”, el largo invierno que atrapó a Lord Byron, al poeta Shelley y a su mujer Mary a orillas del lago Leman, donde Mary Shelley escribió Frankenstein.

...continúa leyendo "4.664. La viñeta de Alberto Castrelo. El año sin primavera"

1

Javier Garrón, nació en El Puerto de Santa María en 1981. Se formó como arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. Siempre aficionado al dibujo y a los cómics de humor y de acción, fue autor de viñetas, caricaturas y webcómics hasta que intentó trabajar en el mercado de los superhéroes. Será en 2018, ya considerado como una de las más prometedoras figuras de la editorial Marvel, cuando se le encargó el dibujo de una de las series estrella de la casa: Miles Morales: Spider-Man. Vive actualmente en Barcelona. | Foto: Disney+
...continúa leyendo "4.660. Javier Garrón. Dibujante de Marvel"

“El episodio más reciente ha sido el fracaso del contrato de Mantenimiento Urbano, la gran baza de Ciudadanos para poder apuntarse un tanto en estos 22 meses de gobierno en los que la ciudad sigue sin tener aprobado su nuevo presupuesto. Curro Martínez venía preparando el terreno desde hace meses para sacar adelante la modificación presupuestaria necesaria...” | Texto: Teresa Almendros | Fuente: Diario de Cádiz.

...continúa leyendo "4.654. La viñeta de Alberto Castrelo. Curro tiene …"

El movimiento feminista es imparable y este 8M, marcado por la pandemia, las mujeres no han estado en las calles, ni en las plazas. Pero las fuerzas por reafirmar las conquistas logradas y reivindicar nuevos logros en materia de igualdad continúan intactas, reforzadas. El feminismo es el corazón de las grandes transformaciones en favor de las libertades y la justicia social en este país. | Beatriz Carrillo.

...continúa leyendo "4.647. La Viñeta Alberto Castrelo. Del 8 al infinito"

El Puerto ha celebrado el 28F en un sencillo acto a las puertas de la Casa Consistorial, al que asistieron los miembros de la corporación municipal, además de un desnutrido grupo de portuenses (apenas 50) que se sumaron a la conmemoración. Hubo quien, viendo que las pintan bastos, se hizo una foto de grupo con unos cuantos compañeros,  para arroparse por el frío que está pasando estos días.

“La expresión las pintan bastos se utiliza cuando una situación se complica hasta el punto de poder salir perjudicados y tiene su origen en la consideración de que cada palo de la baraja española representa un estamento social: los oros al poder económico, las copas (o cálices) al poder eclesiástico, las espadas al poder militar y los bastos (campesinos) al poder del pueblo. En fin, que cada palo, aguante su vela”. | Martuniki.

...continúa leyendo "4.640. La viñeta de Alberto Castrelo. Celebrando el 28F"

Desde la plataforma Revive El Puerto “queremos pedir a todos los autónomos y pequeños comerciantes que puedan sumarse, que cierren sus negocios este miércoles, día 24 de febrero, y que cuelguen un cartel indicando que cierra por motivo de este parón nacional. A pesar de que los autónomos somos el motor que mueve este país, nadie estáayudándonos en esta crisis donde somos precisamente los más afectados y con este cierre simbólico de un día queremos escenificar lo que puede llegar a ocurrir si no llegan esas ayudas.

...continúa leyendo "4.632. La viñeta de Alberto Castrelo. Parón de autónomos 24F"

1

"Debemos autorizarnos a nosotros mismos a estar tristes, a expresar lo que sentimos, a echar de menos y pensar en quien ya no está, a tener lloros espontáneos... Tenemos que convivir con nuestro dolor y asumir que la persona ya no está, pero nos ha aportado muchas cosas útiles e interesantes que siempre nos van a acompañar" | Vicente Prieto

...continúa leyendo "4.631. La viñeta de Alberto Castrelo. Sembrando cariño y cercanía"

 Bernardo y Pepe, los protagonistas de la viñeta de Alberto Castrelo, reflexionan sobre el año de penitencia al que nos está sometiendo la pandemia, sin visos todavía de ver un horizonte claro de normalidad. La nueva normalidad se ha instalado entre nosotros ¿hasta cuando?

...continúa leyendo "4.625. La viñeta de Alberto Castrelo. Penitencia, entre el Carnaval y la Cuaresma"

1

Todos recordamos a José Roque Morales Augusto, como una persona afable que daba soluciones a cuantas consultas le hacían en la droguería de toda la vida. Hoy las resuelven sus hijos. Pero… lo estaban esperando en el Más Allá, parece ser, para solucionar unos problemillas en las Puertas del Cielo…

...continúa leyendo "4.617. La viñeta de Alberto Castrelo. La llegada de Roque …"

El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública Alto Impacto de la Provincia de Cádiz ha decretado este cierre tras superar el fin de semana los 500 casos por 100.000 habitantes (519,7). Dicha medida preventiva entrará en vigor a las 00:00 horas del miércoles 3 de febrero, tras su publicación en el BOJA.  Salvo causa justificada no se podrá entrar o salir de El Puerto. Todas las demás medidas continúan igual: toque de queda a las 22.00 horas, cierre del comercio no esencial a las 18.00 horas y reuniones limitadas a un máximo de 4 personas.

...continúa leyendo "4.610. La viñeta de Alberto Castrelo. Decretado el cierre perimetral de El Puerto"

1

 

Pepe y Bernardo reflexionan hoy sobre los comunicados oficiales que el Ayuntamiento manda a los periodistas sobre cuestiones cotidianas: cambiar una bombilla, quitar un chicle de la acera, poner una mijita de mezcla en una esquina, dar una mano de minio a un semáforo, o espantar a las palomas. También comentan en la siguiente viñeta sobre el cierre perimetral real de la Ciudad, rodeada de poblaciones que, si están efectivamente, cerradas.

...continúa leyendo "4.596. La viñeta de Alberto Castrelo. El incienso sobre los baches y el cierre perimetral real"

En la zona donde las máquinas trabajan yendo y viniendo, desde ayer lunes, una gran parcela industrial en El Puerto de Santa María, no hay ningún cartel que explique tanto trasiego. Pero bien podría colocarse alguno con un "Bienvenido mister Bezos". Porque sí, lo que aquí se está construyendo, es una planta logística para el gigante americano Amazón.

Tras este sueño americano, que esta vez se hará realidad, hay meses de conversaciones y trabajo. Los primeros contactos entre multinacional y ayuntamiento se produjeron en junio. En julio el ayuntamiento consiguió los terrenos y, ese mismo mes, la multinacional solicitó la licencia, que llego el tres de diciembre. Ayer comenzaron las obras. Como si de un paquete de Amazon se tratase, todo va rápido, y la planta llegará en ocho o diez meses a la localidad portuense.

...continúa leyendo "4.589. La viñeta de Alberto Castrelo. ¡Que viene Amazon"

2

Con el nuevo año, Alberto Castrelo, alter ego de @elDescosido, firmará con su nombre las nuevas viñetas que aparecerán en Gente del Puerto, así como con un nuevo estilo de contar los hechos y sucedidos de nuestra Ciudad. A través de dos personajes que se conocen El Puerto de Santa María desde la Cuesta del Chorizo hasta la Venta El Frenazo: Pepe y Bernardo, irán desgranando, con la socarronería propia que da la edad, las cosas y casos de los portuenses. Y también de los porteños.

...continúa leyendo "4.582. La viñeta de Alberto Castrelo. Pepe y Bernardo llegan a GdP"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies