Saltar al contenido

1

Antonio Manuel Durán Borrego, párroco del Carmen y San Marcos desde 2014, es un gran dinamizador social, además de religioso, en estos días tan especiales que nos han tocado vivir. Desde el porche/azotea del templo situado en la confluencia  de las calles Aurora y avenida de la Constitución, anima a los vecinos y feligreses a diario, a las 8 de la tarde, con un micrófono lanza sus proclamas, con música incluida. Ha creado un canal en Facebook, donde diversos famosos han mostrado sus ánimos a los portuenses, y donde se pueden ver algunas celebraciones religiosas desde el propio templo, por streaming. Un ejemplo de comunicación que otros ya están imitando. | En la imagen superior, Antonio Durán dese la azotea de la parroquia, el pasado Jueves Santo.

...continúa leyendo "4.314. Antonio Durán. El párroco de San Marcos, la azotea y las redes sociales"

1

Casualidades. Sincronicidades. Física cuántica. Inconsciente colectivo. Cierre de círculo... El catedrático de psicopatología de la Universidad de Sevilla, Pedro José Mesa Cid, ofreció el pasado 7 de marzo una conferencia en el convento de las Capuchinas, en el pago de la Caridad: “Historia de un Cristo con coincidencias significativas” (Penal del Puerto – Sevilla – Convento de las Capuchinas)

En su intervención compartió una historia extraordinaria de una familia, su familia, con la réplica del Cristo del Amor que data de 1938, y como se relaciona una serie de coincidencias significativas o sincronicidades hasta la actualidad. Reproducimos las palabras del catedrático, por gentileza de los miembros del grupo de oración radicado en la capilla del citado convento. 

...continúa leyendo "4.307. El Cristo del Amor. Una historia de varias casualidades"

1

El programa de TVE1 ‘Quédate en Casa’ ha vuelto a casa de Pepa Neto Cárave y su sobrino, Antonio García Neto. Ofrecemos a los lectores de Gente del Puerto el video de algunos momentos de la grabación del programa el pasado domingo, y emitido anoche en Televisión Española. Los vídeos de la Tía Pepa y su sobrino Antonio se están viralizando aún mas, no solo en nuestro país, sino más allá de nuestras fronteras.

El video anterior publicado por Gente del Puerto se ha visualizado, según estadísticas de YouTube, a día de ayer, por 419.000 personas, desde Andorra, Argentina, Australia, Bahamas, Bélgica, Bolivia, Suiza, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba,  Alemania, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, Francia, Reino Unido, Gibraltar, Irlanda, Italia, Marruecos, México, Países Bajos, Nicaragua, Noruega, Panamá, Perú, Polonia, Puerto Rico, Portugal, Paraguay, Rumanía, Suecia, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.

...continúa leyendo "4.306. Mi Tía Pepa y yo. 2º Programa TVE ‘Quédate en Casa’. Como se hizo"

Luis Suárez Ávila, colaborador de Gente del Puerto, nos relata en este video de la serie ‘Zona Historia’ de Onda Cádiz TV, la historia de los romances medievales de tradición oral gitana; sus encuentros con Dámaso Alonso, las enseñanzas de Ménéndez Pidal y Diego Catalán, y de Antonio Mairena y otros personajes flamencos de El Puerto de Santa María y la zona, ya desaparecidos, donde se adentra en la historia del flamenco. Toda una autoridad a nivel internacional, en la materia.

...continúa leyendo "4.282. Luis Suárez Ávila. El origen del flamenco"

13

Antonio Carbonell López nació en el seno de una familia marinera en el número 52 de la calle Luna, en la parte alta --donde Rafael Alberti vivió en 1911--  en la madrugada del 15 al 16 de julio de 1951, festividad de la Virgen del Carmen, de ahí su nombre completo: Antonio Enrique del Carmelo. Es el séptimo de ocho hermanos, vinculados también con el mundo de la mar, como Antonio mismo, quien ha sido durante muchos años Secretario de la desparecida Cofradía de Pescadores,  experto en el sector pesquero, escritor y periodista costumbrista.

...continúa leyendo "4.279. Antonio Carbonell. Secretario de la desaparecida Cofradía de Pescadores"

2

Texto: J.M. Morillo-León.

El nombre de la calle Santa Clara fue cambiado según acuerdo municipal de fecha 1 de marzo de 1933, por el de Carmen Pérez Pascual. Se quería reconocer así el agradecimiento de El Puerto de Santa María a esta bienhechora vinculada con la Ciudad, por las importantes donaciones realizadas a sectores desfavorecidos de la población y a obras culturales y religiosas. Su dos maridos estuvieron implicados en su obra benéfica y tras su muerte se creó la Fundación Pérez Bruschetti, que legaba una gran parte del patrimonio de la pareja  a las ciudades de El Puerto y Játiva. Pasó por muchas vicisitudes y desatenciones ese legado hasta que, con la llegada de Hernán Díaz a la alcaldía, se reactivó la ejecución de la parte portuense. | En la imagen Carmen Pérez Pascual | Museo Municipal | Restaurado en los meses de estío de 2019.

...continúa leyendo "4.274. Carmen Pérez Pascual. La gran desconocida"

El colaborador y viñetista de Gente del Puerto, Alberto Castrelo González, inaugura una exposición mañana domingo a las 19 horas, en el café-bar cultural Le Petit, (número 7 de la calle Ganado). En un total de doce obras, Castrelo interpreta pictóricamente los tipos de comparsas actuales y de pasados Carnavales.

...continúa leyendo "4.266. Alberto Castrelo. Carnaval y Arte, una muestra pictórica en ‘Le Petit’"

2

Reproducimos unas notas personales de Rafael Tardío Alonso (1929-2016), donde refleja la amistad entrambos, y el cruce artístico entre poesía y plumillas, en concreto sobre los versos de José Luis Tejada Peluffo (1927-1988)  ‘El niño del marinero’, los cuales --poesía y plumilla-- fueron correspondidos por su amigo Tardío con una versión pictórica de su obra poética,  que reproducimos mas adelante. | En la imagen, aparecen de izquierda a derecha Rafael Tardío, José Luis Tejada y Carlos Scatt, un amigo catalán, piloto de aviación |Mayo 1944.

...continúa leyendo "4.264. Rafael Tardío y José Luis Tejada. La amistad entre el pintor y el poeta"

3

Fernando García Morales nació el 22 de febrero de 1983 sobre las 00'55 horas, al día siguiente se cumplía dos años del fallido golpe de estado y asalto de Tejero al Congreso de los Diputados. Es nieto del conocido droguero Roque Morales y del no menos conocido Pepín García, de Cressi Publicidad. Tiene una empresa de animación de eventos de ámbito provincial: Ilusionando.

...continúa leyendo "4.258. Fernando García Morales. IlusioNando"

En este video el mago y caricaturista portuense Juan Luis Rubiales nos hace un recorrido por su vida como artista, sus orígenes en el Parque Acuático, su giras por España... Nuestro paisano ha triunfado y viajado por todo el mundo, todos los continentes menos Australia, actuando en la Meca de la Magia, en Hollywood, en The Magic Casttle (El Castillo Mágico), siendo considerado uno de los cinco mejores ilusionistas en Magia de Cerca, a nivel mundial y muestra algunas de sus caricaturas.

...continúa leyendo "4.254. La Magia de Juan Luis Rubiales"

El artista plástico portuense afincado en Sevilla, Juan Suárez Ávila ha donado al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de la capital andaluza, un conjunto de 19 obras que pasarán a formar parte de la colección permanente del museo. Este pasado domingo 9 de febrero se ha clausurado en el CAAC la exposición de este pintor que con el título 'Juan Suárez. Una y otra vez' ha estado abierta al público desde el pasado mes de octubre y ha supuesto la primera retrospectiva que un museo realiza de este creador, abarcando toda su trayectoria en una relectura no lineal dentro del intervenido espacio expositivo.

...continúa leyendo "4.249. Juan Suárez Ávila. Donación de 19 obras al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo"

El catedrático de filología clásica de la universidad de Valencia,  el poeta Jaime Siles Ruiz, ofrecía una charla en la sede de la Fundación Rafael Alberti en la que estudiaba el poemario ‘Sobre los Ángeles’ (1929), inaugurando el ciclo de conferencias ‘Los Libros de Alberti. Una lectura nueva en la voz de los poetas’. Entre 1983 y 1990 Siles fue agregado cultural de la embajada española en Austria y en Suiza ha sido decano de Ciencias de la Cultura ) 1998-1999.

...continúa leyendo "4.237. Jaime Siles Ruiz. Estudioso de Alberti, filólogo, poeta y crítico literario"

La pasada temporada, por primera vez en medio siglo, la plaza de toros de El Puerto de Santa María, abrió sus puertas sin Antonio Balcón como Jefe de Personal de puertas, acomodadores y servicios, salvo chiqueros. La Plaza Real, no dejaría de ser un viejo caserón si no fuera por que alberga un alma. Toros y toreros son su historia, argumentada por un empresario, venga de donde venga. Pero ese relato tiene un estilo portuense. 

...continúa leyendo "4.216. Antonio Sánchez Bello ‘Balcón’. En la Plaza Real, 50 años como Jefe de Personal"

1

@ElDescosido cumple un año en Gente del Puerto y nos envía esta entrevista gráfica realizada por él mismo (Alberto Castrelo), ilustrada por él mismo y respondida por él mismo. Juan Palomo, en versión viñeta, pero con mucho arte y mucho sentido del humor... porteño.

Esperamos que os ayude a conocer un poco más de este...  paisano con habilidades artísticas... humorista gráfico... reflexivo pensador... observador de la realidad... notario a trazos de la realidad de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.186.Entrevista gráfica a @elDescosido, por Alberto Castrelo"

1

El pasado día 20 de noviembre, se constituyó en nuestra Ciudad la Asociación Betilo (*), para la defensa del Patrimonio Histórico de El Puerto de Santa María. Un grupo de ciudadanos, ante la situación por la que atraviesa el Patrimonio Histórico y Cultural y el Casco Histórico, han decidido poner en marcha esta iniciativa y, de acuerdo con sus fines contribuir a la defensa, conservación, difusión, desarrollo y disfrute, del Patrimonio Histórico de El Puerto de Santa María. Se definen como una asociación ciudadana independiente. | Detalle de mapa de El Puerto de Santa María del Servicio Geográfico del Ejército. Autor: Antonio Rodolpho. | Año 1750.

(*) Betilo es un palabro que hace referencia a una piedra sagrada, de origen desconocido (acaso un meteorito). Define cualquier tipo de piedra erguida que evoca la presencia de la divinidad y/o el emplazamiento de un lugar sagrado.

...continúa leyendo "4.176. Betilo. Constituida la Asociación de Defensa del Patrimonio Histórico"

Madrid, El Puerto y Sevilla. Ignacio Colón Torrent se ha placeado ya por la capital de España, mañana lo hará en la de su tierra, El Puerto de Santa María y la semana próxima en la capital andaluza, para presentar su libro de relatos ‘Mis Mundos Menores’. La cita es mañana, a la hora de una copa de vino bien hablada: las 12 del mediodía en la Sala Fundación Osborne (Bodega de Mora) en el número 7 de la calle de los Moros. | En la imagen, Ignacio leyendo en la playa el ensayo "Walt als Wille und Vorstellung", de Arthur Shopenhauer.

...continúa leyendo "4.167. Ignacio Colón Torrent. Presenta mañana su libro de relatos ‘Mis Mundos Menores’"

En junio de 1991 en el antiguo muelle del Vapor, durante un programa de Canal Sur Radio. De izquierda a derecha, Hernán Díaz Cortés, (llevaba poco más de un mes de alcalde) el locutor Salvador Estudillo; el hostelero Pepe Fernández,  concejal de Turismo; el cantautor Javier Ruibal (la primera vez que fue entrevistado por Canal Sur), el productor del programa Javier Osuna García, José María Morillo, a la sazón gerente del Patronato Municipal de Turismo, Paco Castro operador de sonido, y el coleccionista Ramón Bayo Valdés. | Foto: Colección Vicente González Lechuga.

Para suscripciones, pulsar aquí

...continúa leyendo "4.140. ¡Por su Puerto que sí!"

1

El arquitecto, diseñador y creador plástico Juan Suárez Ávila, nació en El Puerto de Santa María en 1946, viviendo su infancia en la calle San Juan. Realizó estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y en Bellas Artes en la capital andaluza. Catedrático de Dibujo. En Sevilla, donde estudió y ejerció su profesión y vive el arte, dio sus primeros pasos exponiendo en la mítica galería ‘La Pasarela’. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), hace una retrospectiva de su obra, ‘Una y otra vez’, la de un artista seducido con la ‘poética de la geometría’. Pertenece al grupo de pintores de la abstracción sevillana de la década de los 70 del siglo pasado. | Foto: Raúl Doblado.
...continúa leyendo "4.126. Juan Suárez Ávila. ’Una y otra vez’, exposición retrospectiva del pintor"

El mago portuense Juan Luis Rubiales, considerado uno de los mejores del planeta en ‘magia de cerca’, es un viajero habitual por el mundo. En esta ocasión traemos la visita realizada a Tokio (Japón) en este año 2019. Fue contratado por una leyenda viva de la magia en Japón, el maestro Tom Onosaka, para actuar en Tokio y Hakone (Kanagawa). Hoy lunes, precisamente, sale para Hong-Kong donde actuará y, en noviembre y diciembre, viajará a Estados Unidos, para hacerlo en Nueva York, Chicago, Nashville, Connecticut y Filadelfia.


Actualizado. Ya se pueden consultar desde  la página web Gente del Puerto el índice actualizado de los más de 4.000 artículos y nótulas que se han publicado en estos 11 años, desde julio de 2008. También se puede averiguar si un personaje o reportaje está en nuestras páginas, a través del buscador Google, rellenando la casilla de búsqueda con el nombre del personaje o reportaje, añadiendo a continuación, gentedelpuerto. 

...continúa leyendo "4.121. Juan Luis Rubiales, desde Tokio (Japón). Portuenses Viajeros por el Mundo (2)"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies