Saltar al contenido

alejomalia_antoniorosa_puertosantamaria

En la imagen, a la izquierda Alejo Malia y a la derecha, Antonio Rosa.

“Evil Contact” es un cortometraje rodado íntegramente con una tablet que participará en la sección Phonetastic del Festival de Sitges (Phonetastic Sitges Mobile Film Festival) el próximo mes de octubre. La acción transcurre durante una reunión de jóvenes en la que el objetivo es ponerse en contacto con un espíritu del más allá. Ha sido escrito y dirigido por los portuenses Alejo Malia y Antonio Rosa y fue llevado a cabo en una semana. Puede ser votado por quienes deseen apoyarlo y compartir el proyecto.

...continúa leyendo "2.563. Evil Contact. Cortometraje de Alejo Malia y Antonio Rosa."

5

 

ignacio_bertran__puertosantamaria

El primer destino de Ignacio Bertrán Moreno como jesuita, fue en 1964 en Málaga, ciudad a la que volvió el pasado año tras un largo paréntesis en el que ejerció su labor como director en el Colegio San Luis Gonzaga en El Puerto de Santa María, donde es muy recordado por sus discípulos, Sevilla y Granada. Durante medio siglo, Ignacio Bertrán (Granada, 1943), se ha dedicado a la formación de alumnos en los colegios de la Compañía de Jesús. La educación y el deporte han sido una labor que ha desarrollado con eficacia de la mano de su vocación religiosa. Esa tarea le ha permitido ganar un número ingente de amigos y ser un referente para infinidad de chavales.

...continúa leyendo "2.559. Ignacio Bertran Moreno. Jesuita, director que fue del colegio San Luis Gonzaga."

 

lourdesmontes__psm

La diseñadora sevillana Lourdes Montes ha estado descansado a principios de agosto en su refugio de la costa, antes de dar a luz a su primera hija. Siempre arropada por su familia, confiesa «estar encantada» de estar siempre rodeada de los suyos. La sencillez distingue a la esposa del torero Francisco Rivera, quien asegura sentirse «feliz» en las playas de Huelva y Cádiz y huye del bullicio de lugares frecuentado por celebrities «como Marbella o Ibiza» buscando «tranquilidad».

...continúa leyendo "2.555. Lourdes Montes. Los veraneos portuenses de la diseñadora y esposa del torero Francisco Rivera."

1

juancarlos_cetrero1_puertosantamaria
Juan Carlos Mateos Fajardo es un agricultor portuense, cuya principal afición es se la caza con halcones y otras aves rapaces para capturar sus presas. La cetrería es la técnica relacionada con la cría, el amaestramiento y el cuidado de las aves para la caza de volatería. Y también hoy, ser cetrero consiste en mostrar y divulgar las habilidades de estas aves que, domesticadas, llaman la atención de cuantos se acercan a ellas.

Juan Carlos, de lunes a sábado, entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde se aposta delante de una de los lienzos de las murallas del Castillo de San Marcos, y allí hace que los humanos nos relacionemos con águilas, azores, cernícalos, halcones, mochuelos, … algunos criados en cautividad por él y otros fruto de intercambios con el cetrero arcense Mulero o por diferentes adquisiciones. /En la imagen, Juan Carlos con un azor. ...continúa leyendo "2.549. Juan Carlos Mateos Fajardo. Cetrero."

5

daniel-ortega-martinez-puertosantamaria

Estos días se han cumplido 74 años del fusilamiento de Daniel Ortega Martínez, un médico muy querido y apreciado en El Puerto, donde ejerció su profesión en los difíciles años previos a la Guerra Civil, entre 1927 y 1936. Había nacido en Fuentecén (Burgos) en 1898, hijo de maestros, se pagó su estudios trabajando, cursando la carrera de medicina en Cádiz. Había militado en las juventudes socialistas y en 1921 ingresará en el Partido Comunista.

Daniel Ortega escribió tres cartas el día 6 de agosto de 1941, un día antes de morir. Una dirigida a su mujer, María Luisa Rendón, otra a sus hijos Daniel y Juan y una última a José María Gómez Rendón --con quien estaban sus hijos en guardia y custodia, sobrino de Francisco Rendón ‘el Relojero Comunista’. Su nieto, Francisco Gómez Martín, ha cedido esta última a Gente del Puerto, para general conocimiento. He aquí la transcripción:

...continúa leyendo "2.538. Daniel Ortega Martínez. Publicamos una de las tres cartas que escribió antes de su muerte."

Diferentes colectivos juveniles de la Ciudad, de la mano del Ayuntamiento, presentaron la noche del pasado jueves un lipdub (doblaje de labios), un vídeo musical realizado en una única toma --un plano secuencia en el que los participantes hacen playback-- rodado el pasado 25 de junio en la Ciudad Deportiva, Paseo Marítimo y playa de la Puntilla, con la canción ‘Vacaciones’ escrita por Fernando San Martín ‘Lele’ e interpretado por ‘Los Cucas’ de su álbum ‘Cinco Sentidos’. Un nutrido grupo de jóvenes cantaron, bailaron y evolucionaron al ritmo de la música: actores de La Venganza de Don Mendo, bailarinas, deportistas de diferentes disciplinas equipados para la ocasión, colectivos sociales y culturales, ...

...continúa leyendo "2.537. En algún lugar de El Puerto. Lipdub."

lolacaballero_autorretrato_puertosantamaria

La pintora Lola Caballero (ver nótula 096 en GdP) inaugura esta noche en la Galería Blanco & Negro (Ricardo Alcón, 10) su exposición de rincones de El Puerto y su entorno ‘Apuntes Urbanos’, que estará abierta hasta el próximo 31 de agosto. Precisamente el cuadro del cartel que anuncia la muestra –una vista de la calle Pagador—resultó finalista recientemente en el IX Certamen de Primavera ‘Ruiz Golluri’, organizado por la Academia de BBAA ‘Santa Cecilia’. /En la imagen, autorretrato de Lola Caballero. ...continúa leyendo "2.527. Lola Caballero. Exposición ‘Apuntes Urbanos’."

1

gasparvenerosomenacho_puertosantamaria

Gaspar Veneroso Menacho nació en Jerez de la Frontera el 19 de marzo de 1954, en el mismo año en que Estados Unidos detonaba una bomba de hidrogeno en el atolón Bikini. Nacido en el seno de una familia humilde y trabajadora, en el barrio de San Pedro, fueron sus padres José María Veneroso Mena, natural de Medina Sidonia y trabajador de la aserradora Ramos Catalina en Jerez, y su madre Teresa Menacho Borrego nacida en jerez, una señora muy guapa que siempre luchó contra el asma crónica que padecía. Gaspar es el cuarto de siete hermanos, José María, Filiberto, José, Gaspar, Carmen, Fernando y Santiago, ya fallecido.

...continúa leyendo "2.516. Gaspar Veneroso Menacho. Aficionado a las fotografías antiguas."

1

juanfrancodelvalle1_puertosantamaria

Juan Franco del Valle, propietario del pub Milord (ver nótula núm. 2.387 en Gente del Puerto) que antaño compartiera junto a sus socios Antonio Márquez Mateo y Antonio Villar Garay, es un portuense nacido en la calle San Juan, casado y con dos hijos. A este restaurador, le encanta departir sobre lo divino y lo humano. Además, se considera un apasionado de la música, que engloba desde los grandes éxitos de The Beatles a pasodobles del Carnaval. En sus ratos libres, investiga nuevos combinados de creación propia.

...continúa leyendo "2.514. Juan Franco del Valle. Maestro Coctelero."

1

11402883_848930825155973_6834943510343884937_o

 

Elizabeth Zunzunegui, 'Zunzus', es una jóven artista portuense, que ha colaborado con "Gente de El Puerto" creando las cabezas monumentales que a partir de esta nótula acompañarán a nuestra cabecera. 

...continúa leyendo "2.507. Elizabeth Zunzunegui: Zunzus, artista multidisciplinar."

3

ramongaticaortega_puertosantamaria

Ramón Gatica Ortega, de la Venta ‘La Rufana’, ha sido galardonado este año por la Asociación  de Empresarios de  El Puerto de Santa María, en la XXI edición de su premio al mejor empresario local. Tiene 74 años de edad, es padre de seis hijos y abuelo de ocho nietos de los que tres también trabajan en las empresas del grupo ‘La Rufana’ que regentan en la actualidad sus hijos Ramón, Rafael, Manolo, Teresa y Floren. /Foto: Pablo Heredia.

...continúa leyendo "2.505. Ramón Gatica Ortega. Venta La Rufana."

josemanuelvargasrosa_puertosantamaria

El mar respira, y a dejarse humedecer por su aliento salvaje y milenario ha dedicado el fotógrafo José Manuel Vargas (El Puerto de Santa María, 1952) cuatro años de paciente dedicación artística. El resultado se puede disfrutar en Intermareal. Una mirada entre mareas, un foto-libro de flamante edición a cargo del sello Peripecias, y en una exposición del mismo nombre que hasta el próximo 12 de julio estará abierta en la Sala El Molino del Conjunto Monumental Alcázar de Jerez. Geología, arte y poesía en veintitantas imágenes que regalan una imagen inédita de nuestra costa.

...continúa leyendo "2.498. José Manuel Vargas Rosa. Intermareal"

el_ocho_puertosantamaria

Corral-arboleda de la finca donde estuvo instalada la Taberna “El Ocho”, la puerta se comunicaba con el despacho. Delante, la imponente figura de “Arnay” con terno blanco de maestro albañil.

En los años de mil novecientos cuarenta y mil novecientos cincuenta del siglo pasado, existían en el barrio alto de nuestra ciudad un porcentaje importantes de corrales-arboledas. Recuerdo los que había en las calles Zarza, Cruces y Santa Clara. Corrales que con el paso de los años fueron desapareciendo, convertidos en viviendas en toda su superficie o en parte. Los corrales formaba parte de la despensa de los propietarios, eran pequeños huertos dentro de la ciudad, en algunos casos eran bonitos jardines.

...continúa leyendo "2.497. La Taberna ‘El Ocho’"

albariza_1_puertosantamaria

Juan Manuel Gallardo Prieto, Manolo Lechuga Vaca y Joaquín Cabrera Güelfo integran el grupo rociero Albariza creado en el año 2000, aunque sus antecedentes cantando sevillanas y rumbas datan  del año 1987 en un grupo llamado Bahía. Estos tres amigos han continuado lo que un día soñaron en un cuarto de ensayo cuando se reunieron por primera  vez para cantar las coplas y canciones que tanto les gustaban.

...continúa leyendo "2.493. Albariza. Grupo rociero."

6

pacomatalopez_puertosantamaria

Francisco Mata López, nació el 15 de junio de 1933, en el número 13 de la calle Meleros, -- día del Corpus Cristhi--, año en el que las mujeres españolas pudieron ejercer su derecho al voto por primera vez en una elecciones legislativas.

...continúa leyendo "2.488. Francisco Mata López. Fotógrafo de El Puerto antiguo."

joaquincarretero__puertosantamaria

Joaquín Carretero era un portuense nacido en Jerez de la Frontera en 1924 y fallecido en 1991, hijo de los también jerezanos Pedro Carretero y María Gálvez Barrera, una conocida matrona que alumbró a muchos porteños.Sacerdote jesuita, estaba en posesión de un Doctorado en Filosofía que obtuvo defendiendo la tesis “El concepto de belleza en la Biblia”, un análisis profundo de la belleza y de las componentes estéticas del libro sagrado, en la Universidad Complutense de Madrid en 1976.

...continúa leyendo "2.483. Joaquín Carretero Gálvez. Jesuita, filósofo y poeta."

corporacion1979_1_posesion_puertosantamaria

Primera Corporación Municipal de los Ayuntamientos Democráticos en 1979. A la izquierda, Antonio Alvarez Herrera, antes de su proclamación como alcalde. El salón estaba decorado en tonos rojos, antes del triunfo de 'los rojos'. /Foto Rafa.

...continúa leyendo "2.478. Aquel Tripartito de 1979."

irenemorocordobes_puertosntamaria

Irene Moro Cordobés tiene 27 años, es enfermera especializada en nutrición deportiva y una adicta al deporte. Desde marzo es una 'crazy runner' más. Nació en Cáceres pero hasta los 14 años vivió en El Puerto de Santa María .

...continúa leyendo "2.467. Irene Moro Cordobés. Crazy Runner."

alfonsomerelloterry_gentedelpuerto

Alfonso Merello Terry nace el 18 de abril de 1978, segundo de los tres hijos de Joaquín Merello Lopez Meneses y la desaparecida María Auxiliadora Terry Muñoz, conocida en El Puerto como Mariquilla, fundadora de la Escuela de Cocina El Anafe.

...continúa leyendo "2.463. Alfonso Merello Terry. Gestor y deportista."

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies