...continúa leyendo "3.759. Juan José Romero Martínez. Abogado y político"
3.759. Juan José Romero Martínez. Abogado y político
...continúa leyendo "3.759. Juan José Romero Martínez. Abogado y político"
Desde 1954 a nuestros días 11 estaciones de radiofrecuencia han emitido por las ondas los avatares y sucesos de El Puerto de Santa María a lo largo de estos 64 años: dictadura, transición y democracia fueron modelando una forma de hacer radio hasta el día de hoy: Radio Puerto Emisora del Instituto Laboral, Radio Jerez SER Delegación El Puerto, Ser Puerto, Radio Minuto, M80, FM Puerto, Onda Sur Puerto, Radio Puerto Fenicia Menesteo, Baby Radio y Radio Puerto Emisora Municipal.
...continúa leyendo "3.753. Las 11 Emisoras de Radio de El Puerto de Santa María (I)"
La Ciudad se ha engalanado colgando en mas de 40 balcones almazuelas de crochet de plástico reciclado, confeccionadas por la asociación ‘Menipatch’ que preside Begoña Serrano Romero, para dar la bienvenida a las mas de 2.000 personas que se esperan para la XVIII Muestra Nacional de Patchwork que se celebra en El Puerto de Santa María entre el 4 y el 7 de octubre.
Además han confeccionado 7 kilómetros de banderines para adornar las calles y 120 atrapa sueños que exornan la plaza de la Herrería. Cuatro escenarios para las exposiciones y una Ruta de la Tapa Patchwork completan los actos. Una reunión organizada por mujeres de a pié, que han sabido movilizarse, implicando a empresas y asociaciones y tirando de la solidaridad de género. Un ejemplo a seguir.
...continúa leyendo "3.752. Patchwork y almazuelas, por los balcones"
En este relato estremecedor –prologado por Elvira Lindo-- la autora cuenta la historia de su pérdida de visión y «la salida del pozo» a través de la literatura y la entrega a los demás. Con la ayuda de Meadow, su perro guía, Paqui Ayllón vive su discapacidad con normalidad y camina siempre hacia adelante, en un claro ejemplo de superación que es preciso leer para creer. El 23 de octubre sale a la venta.
La lectora ciega es un emocionante testimonio de superación a través del amor a los libros. Cuando te diagnostican una «retinosis pigmentaria», hay que aprender a vivir sin imágenes, ni colores ni rostros queridos. Las personas que padecen esta rara enfermedad no se quedan ciegas de la noche a la mañana; incluso, sigue existiendo percepción de luz -«una vaga sensación de niebla blanca»- y oscuridad.
...continúa leyendo "3.748. Paqui Ayllón García. ‘La lectora ciega’"
El portuense José María Vallejo Chamorro, economista, es director del departamento fiscal del BBVA. Ha sido Subdirector General de Asuntos Fiscales Internacionales del Ministerio de Economía y Hacienda al principio del milenio. Es uno de los promotores del encuentro ‘Tax Global Meeting’ que organiza técnicamente la CEC de la provincia que celebrará en Cádiz los próximos días 28 y 29 de septiembre. Pretende ser un foro de referencia anual para expertos en fiscalidad, al no existir ninguno de similares características sobre estrategias fiscales en España: un lugar de encuentro donde plantear un debate sobre diseño de sistemas fiscales sostenibles, que reúna a representantes de sector privado, las instituciones públicas y académicas, para analizar las principales cuestiones estratégicas que afecten a los sistemas fiscales y su funcionamiento en un entorno global. | Foto: Diego Martínez.
Antonio Micó Pastor, --un siglo de pasión por la equitación y la fotografía-- ha visto alterada la tranquilidad y la rutina de la residencia de ancianos La Torre. La celebración se notaba en el ambiente. Y no era para menos. Antonio Micó, antiguo coronel de caballería, profesor y actual residente del centro, cumplía el pasado 28 de agosto 100 años. | Foto: Hermandad Antiguos Legionarios de Cádiz.
...continúa leyendo "3.740. Antonio Micó Pastor. El coronel cumple 100 años"
Patricia Malumbres es una portuense por elección, nacida en Gijón hace 44 años. Este sábado 15, en diferentes horarios, ofrecerá una charla informativa sobre esta técnica de la medicina tradicional china: la Acupuntura (Información más abajo). Enamorada de la provincia de Cádiz desde que con 24 años la visitara por primera vez; en ese momento supo que tarde o temprano, su vida estaría ligada a este territorio. Y en 2016, tras varios infructuosos intentos encontró su Norte, viniendo al Sur, a nuestro El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "3.734. Patricia Malumbres Martínez. Acupuntora. Asturiana de nacimiento, portuense de corazón"
Finalizábamos nuestra anterior entrega de aquellos personajes populares de El Puerto de Santa María, con Francisco de la Rimada y Pepita Campos, entre otros. La familia de los primeros nos ha hecho llegar una fotografía antigua en la que aparecen junto a otros portuenses coetáneos de aquellos años. En la Feria de Ganado, con búcaros de agua. | En la fotografía Francisco de la Rimada Bernal, a la izquierda, sus hijos Roberto, Pacurri, Antonio y Margari, sus primos hijas de Milagritos. Su mujer Milagros Jerez Paradela, Pepita Campos y sus hijas, de pie a la derecha Amparo y María Vargas Campos.
...continúa leyendo "3.725. Aquellos personajes populares. Con mi máximo respeto (II)"
Milagrosa Alarcón Gómez. Esta periodista de El Puerto de Santa María, actualmente en la Delegación del Diario de Cádiz en nuestra Ciudad, ha trabajado cuatro años en diferentes programas en Canal Sur TV. Tiene un master en Comunicación y Moda de Telva & y Yo Dona, siendo la primera alumna de su promoción, habiendo tenido la oportunidad de conocer a muchos protagonistas de dicho mundo. Cree en los potenciales de El Puerto. ...continúa leyendo "3.720. Milagrosa Alarcón Gómez. Periodista y especialista en moda"
José Gálvez Siles nació el 29 de octubre del año 1944, en aquella España de hambruna de la posguerra. Quizás eso le marcó y, siempre, su principal preocupación fue que la despensa de su casa estuviera los suficientemente llena para satisfacer las necesidades básicas de la familia que creó. Emigrante en las Vascongadas en el sector del metal, albañil de profesión no le hizo ascos a otros oficios que supusieran llevar un mayor jornal a casa: vendimió, recogió remolacha, sembró, trabajó en matanzas, de jardinero, acarreando cajas de pescado en el muelle e, incluso, estuvo embarcado aunque no supiese nadar, vendió pescado a domicilio y llegó a instalar caseta de feria en Las Banderas, ‘Amigos de Curro Luque’.
...continúa leyendo "3.719. José Gálvez Siles. El albañil hijo de la posguerra"
En agosto de 2004, el fundador de Gente del Puerto, José María Morillo, realizó un montaje en Power Point (Microsoft) con imágenes que venían a reflejar como fue la década de 1970 en El Puerto de Santa María. Son fotografías y postales de Rafa, Arribas, Subirats, García Garabella y varios anónimos, con unos textos introductores y al final, que explicaban la autoría, así como contextualizaban el periodo reflejado. Inexplicablemente dichos textos y autorías fueron mutilados en un posterior montaje videográfico publicado en Youtube en noviembre de 2008, algo muy habitual en internet: usar textos e imágenes sin citar las fuentes, e incluso suprimiendo éstas. Ese video que podemos denominar una ‘copia pirata’ continúa en Youtube con el mismo nombre: ‘El Puerto en los 70’. No se molestaron ni siquiera en cambiar el título.
...continúa leyendo "3.715. El Puerto de Santa María en la década de 1970"
En el número 3 de la calle José ‘el Negro’ de El Puerto de Santa María, Hector Cárdenas Monge vio hace unos años su sueño hecho realidad: fabricar barriles de roble de alta calidad, mediante procesos artesanales y bajo la supervisión de sus experimentados Maestros Toneleros. Estamos en la Bodega de R.F. Cárdenas. El roble español, americano y europeo son una imprescindible materia prima, que experimentan su posterior secado en este privilegiado clima. A continuación realizan un tostado personalizado --a demanda del bodeguero que lo solicita-- con virutas de roble. En la fase final, las botas pasan por un exigente control de calidad, antes de pasar a la fase final del envinado, efectuado con sus propios vinos generosos.
...continúa leyendo "3.711. La Tonelería. Bodegas R.F. Cárdenas."
Mayte Guijarro Bernabé llegó a El Puerto de Santa María el 30 junio de 2004, después de aquel terrible atentado del 11 de Marzo, en Madrid. Aquella madrileña vino a nuestra Ciudad en busca de nuevas experiencias. Una de sus primeras imágenes, en la playa de La Puntilla, le advirtió que este lugar tendría un peso importante en su vida. Su interés por la naturopatía, la salud, las técnicas holísticas y su colaboración desinteresada con muchas asociaciones y personas, la han convertido en una protagonista indiscutible de estas técnicas en nuestra Ciudad.
...continúa leyendo "3.686. Mayte Guijarro Bernabé. Una ‘brujita’ portuense"
El presidente de la Asociación Jóvenes Empresarios AJE, el portuense Curro Martínez, amplia su segmento de actividad emprendedora y se aventura en el mundo de la hostelería con la reapertura de El Patio de ‘Las Siete Esquinas’, de Bodegas Grant, que lleva bastantes meses cerrado al público. El flamenco en directo será una de las señas de identidad en esta nueva etapa, de tan singular espacio bodeguero en el paraje del mismo nombre, durante los fines de semana.
...continúa leyendo "3.685. Curro Martínez. Reapertura de ’Las Siete Esquinas’"
Juan Luis Rubiales es mago de profesión. Debido a su trabajo ha viajado por todo el mundo, ha ganado premios de relevancia, ha conocido gente de la gran y pequeña pantalla. Tiene un don desde pequeño y es el de interpretar la realidad con sus dibujos y encandilar con su magia. En estos días ha dado a conocer en las redes sociales una serie de caricaturas, que hoy traemos a Gente del Puerto, muchas de ellas inéditas, con motivo del 10º Aniversario de la web. Personajes entrañables, históricos o actuales, todos ellos gente de aquí. Disfruten de sus recuerdos y de la actualidad.
...continúa leyendo "3.684. La Gente del Puerto vista por Juan Luis Rubiales"
Hernán Díaz Cortés ha sido una figura clave en la vida de El Puerto de Santa María en la historia reciente de nuestra Ciudad. Aclamado por un gran número de portuenses, denostado por otros, no dejó a nadie indiferente, y para unos El Puerto experimentó una importantísima transformación durante sus mandatos como alcalde (1991-2006), para otros por el contrario fue una época repleta de sombras. Para la prensa, era una fuente de noticias y titulares, y para los partidos tradicionales un azote que le permitió hacer hábiles piruetas políticas en beneficio de El Puerto que desconcertaban a la oposición. Inhabilitado para ejercer cargo público por la justicia por el caso ‘Fuentes’, aún con un largo rosario de pleitos pendientes de su etapa política, manifiesta que “He pagado un precio demasiado alto por los 15 años que estuve de alcalde, y los más perjudicados han sido mi familia y mi salud”. Considera que un alcalde “se debe arriesgar rozando los límites de la ley para hacer cosas por tu tierra”. Imbatible en las urnas, dejó la alcaldía por sentencia judicial. El legado de su gestión pasará a la historia tras ser el regidor que más tiempo ha ocupado el sillón de la alcaldía desde que El Puerto fuera fundado en 1281. ...continúa leyendo "3.683. Hernán Díaz Cortés. El alcalde que más tiempo gobernó desde la fundación de El Puerto: 15 años"
Con motivo del 10º Aniversario de Gente del Puerto publicamos la opinión de 10 portuenses que nos ofrecen sus impresiones sobre lo que han supuesto estos diez años de información antropológica diaria para El Puerto de Santa María, sus gentes y sus habitantes. Son la periodista Pipi Gago, el licenciado en derecho y escritor Pepe Mendoza, la presidenta de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, Uchi Muñoz, el investigador de nuestra historia, Antonio Gutiérrez, la directora del Colegio de las Carmelitas, Paqui Jiménez, el director de Diario de Jerez, Rafael Navas, la vecina de la memoria del Casco Antiguo, María Jesús Vela, el historiador Enrique Pérez, la presidenta de la Academia de BBAA, Carmen Cebrián y el empresario de Vulcanizados, Ricardo Palacios.
...continúa leyendo "3.682. Diez portuenses de 10"
José Luis Fernández Fuillerat, es informático, consultor y experto en Nuevas Tecnologías en la empresa A4i, editora de Gente del Puerto, que mañana cumple 10 años. Portuense por elección, entendió las oportunidades y fortalezas de esta Ciudad, por su pasado de éxito frente al derrotismo reinante. “Creímos en el proyecto de esta web, a la vista de la historia de sus habitantes que nos habla de grandeza de emprendimiento, de corazones generosos, de amplitud de miras. Fue una apuesta clara. Algo que tenemos que saber legar a nuestros hijos, e inocularlo en la sangre de quienes nos visitan. El 21 de julio celebramos los primeros 10 años de vida en una página que intenta ser apolítica y donde todos tienen cabida”, afirma.
...continúa leyendo "3.680. José Luis Fernández Fuillerat. Consultor en NNTT y editor de Gente del Puerto"