Saltar al contenido

4

ATENCIÓN: Vídeo no apto para personas con la piel muy fina. | Realización: Filmapro.

En esta grabación hace uso de la palabra el representante legal del Grupo Hostelero ‘Venta El Cepo’, Miguel Ángel López Cepero, durante el acto de inauguración de los aparcamientos de superficie, anexos al complejo hostelero del Pago de la Arrejaná. La cinta inaugural fue cortada (previa y posterior interpretación del himno nacional) por el afamado torero local Francisco Rodríguez Mateo, en el siglo ‘El Pajarito’ (ver nótula núm. 365 en GdP), quien llegó en coche oficial, --protegido por fuertes medidas de seguridad--, engalanado para la ocasión con una banda con los colores patrios que lucía, cruzada, sobre el terno azul mahón. López Cepero se extendió en lo prolijo de la construcción del nuevo equipamiento, coste, seguridad y distribución. 'El Pajarito' dirigió emotiva plática a los asistentes. Se sirvió una copa de Vino Español. Se regaló Lotería de Navidad. Las majorettes no llegaron a tiempo. Hubo fuegos artificiales. El video no tiene desperdicio.
...continúa leyendo "4.111. Venta El Cepo. Inauguración de un gran aparcamiento de superficie"

Irene Arana González nació  el 25 de abril de 1988 en El Puerto de Santa María. Es Licenciada en Derecho y Máster en Sistema Penal, Criminalidad y Políticas de Seguridad, con especialidad en Derecho Penal de la Empresa y de la Administración por la Universidad de Cádiz. Ha sido concejala del grupo Levantemos en las pasadas elecciones municipales y candidata a la alcaldía por dicha agrupación de electores, sin alcanzar acta de concejala.
...continúa leyendo "4.080. Irene Arana González. Activista feminista"

El objetivo de Fernando Santes es fomentar la economía de las empresas locales de El Puerto y el talento, para que los jóvenes no se tengan que marchar de nuestra Ciudad. Fernando Sánchez Montes, conocido en redes sociales y en cortometrajes  como Fernando Santes, nació en El Puerto de Santa María, el 18 de Octubre de 1993, en el poblado de Doña Blanca. Estudió en Sevilla Comunicación Audiovisual, ya que siempre le atrajeron el cortometraje, el cine y la música. Ha creado OYE El Puerto, un canal audiovisual transmedia donde realizar contenidos para las redes sociales.
...continúa leyendo "4.069.  Fernando Santes. Comunicador audiovisual que promueve el talento portuense"

3

 

Le debo a medias a la vida y a mi padre,  Luis Rincón, que  allá por el 2007 pusieran en mi camino a Salvador Cortés y a su alter ego literario, “El Chigüi”, el amigo del “Peregil”. Andaba yo presentando mi Cardito y fue una época de venturas ayudarle a poner al Chigüi en el mundo. | Imagen: Gente del Puerto.
...continúa leyendo "4.059. Corre, Salvador, corre. En la muerte de ‘El Chigüi’"

Domingo López de Carvajal es uno de los personajes locales más curiosos e interesantes, biográficamente hablando, del siglo XVIII. Y lo cito y considero como portuense porque, salvo haber nacido en Galicia, toda su enorme actividad comercial, empresarial, familiar, social y política se desarrolló en México, Cádiz y, fundamentalmente, en El Puerto de Santa María, ciudad en la que se casó, nacieron sus hijos, remodeló unas casas de calle Santo Domingo que convirtió en sus casas principales y en ellas falleció a la edad de 92 años. Un hombre que, más que emprendedor, fue un incansable trabajador hasta  sus últimos días. 
...continúa leyendo "4.049. Domingo López de Carvajal. Un tesoro en el Archivo Histórico Municipal"

Hoy jueves Manolo Gago presenta en nuestra Ciudad el capítulo 3 de la webserie, ‘Radio Circus’, dirigido y producido por él y rodado íntegramente en El Puerto de Santa María y con actores portuenses. De hecho el titulo de la entrega lleva por nombre ‘Santa María’, con localizaciones muy de nuestra tierra. Pablo Barragán, Sara Lauper, Ricardo Oliva, Alvaro Jiménez, Moi Serrano y el propio Gago completan el elenco del corto. A partir de las 20:30 en la sede del colectivo ‘Hervidero’ en calle Larga, núm. 50. Estreno online en Kfkmagazine.com  ...continúa leyendo "4.047. Manolo Gago. Hoy presenta en El Puerto el capítulo 3 de la webserie ‘Radio Circus’"

 


El mago de El Puerto de Santa María Juan Luis Rubiales está de gira por América, actuando en prestigiosos locales de magia, dado que nuestro paisano está considerado uno de los cinco magos mejores del mundo en magia de cerca. La crítica y columnista de New York Time, Tejal Rao, ha estado en Magic Castle, un club privado para magos en Hollywood (California. EEUU), donde Rubiales hace dos semanas, como en anteriores ocasiones,  dejó sorprendido a los asistentes, según relata el periódico neoyorkino .
...continúa leyendo "4.045. Juan Luis Rubiales. El mago portuense en el New York Time"

Clara García de la Infanta, interiorista, 35 años y Quique de Guindos Padellano, fisioterapeuta de 38 llevan tiempo trabajando en una cerveza artesana única que respete la ortodoxia de la malta alemana y con un ingrediente 100% de la bahía de Cádiz: la salicornia, conocida como espárrago de mar. Una cerveza de calidad y diferente en El Puerto de Santa María con un peculiar sabor, acaso la cerveza más marinera.
...continúa leyendo "4.029. Clara García de la Infanta y Quique de Guindos Padellano. Cerveza de ‘La Portuense’ aromatizada con salicornia"

Nuestra paisana Merche Valimaña Lechuga, ‘La Macaria’ además de su faceta musical y de teatro (que hizo en El Puerto) también ha grabado anuncios, sintonías de televisión y doblado a muchos personajes animados de las películas de Walt Disney. Títulos como Mulan, Pocahontas 2: Viaje a un Nuevo Mundo (1999), doblando a Jean Stapleton en el papel de la Sra. Jenkins (canciones); Tarzán (1999) junto a Phil Collins, doblando a Glenn Close en el papel de Kala (canciones); La Dama y el Vagabundo 2 (2001) doblando a Cathy Moriarty en el papel de Rubí. La Macaria puso voz a la banda sonora de la serie de La Abeja Maya o la sintonía de Barrio Sésamo. Y anuncios para Coca-Cola, Heno de Pravia o Martini Branco, entre otros.
...continúa leyendo "4.027. Merche Macaria. Su faceta de doblaje"

4

"Vieron cosas que no habían visto nunca”. El mar, la playa, el tren, los barcos... Todo era nuevo para ellos. Francisco Menacho ha rescatado relatos y dibujos de 20 niños y niñas de Villaluenga del Rosario sobre su estancia de un mes, en el verano de 1932, en una colonia escolar en El Puerto de Santa María. | En la imagen, Elías Ahuja, en el centro, sentado, con los niños y niñas de la colonia de Villaluenga en El Puerto. | D.C.
...continúa leyendo "4.021. Colonia Escolar en El Puerto desde Villaluenga del Rosario. 1932"

(Continuación) He visto la reportera de La Sexta entre las basuras de El Puerto y me ha dado vergüenza ver a García Ferreras taparse la nariz, porque le llegaba la peste hasta Al rojo vivo. "Ni en aquella convención de Podemos olía así", decía el gachó tirándose por la mesa. Eduardo Inda se ha desmayado. En la Inopia todo está limpio y a los portuenses que vivimos aquí nos indigna que nuestra bella Ciudad sea conocida sólo por malas noticias y pestes varias.
...continúa leyendo "3.972. Julio Joaquín. Un portuense en la Inopia (II)"

1

La vida es maravillosa, hay personas que lo saben y disfrutan cada sorbito hasta el ultimo momento. Eso ha hecho Nila Flores Cebrián, mi hermana. Ha reído y llorado, ha amado mucho y ha sido muy amada. No me refiero solo a su marido, familia, amigos... desde que recibió su diagnóstico de cáncer, decidió hacer caso omiso al pronóstico, se empeñó y logró vencer a las estadísticas y se dedicó a amar y ser amada por otras compañeras que compartían su misma situación.
...continúa leyendo "3.965. Nila Flores Cebrián. Presidenta de las Mujeres con Cáncer. In memoriam"

Juan Luis Rincón Ares presentará mañana martes día 23, la tercera parte de la saga, ‘Cardito de Puchero. La Pringá’, a las 17 horas en la Fundación Rafael Alberti. Y así lo lo dice el autor: “Hace algunos cursos, presentando la segunda entrega, ‘Cardit@ de Pucher@. Cuando cambiamos el punto y la coma por el punto.com’, ante el alumnado del SEP “Almijar” de Trebujena, mi querido amigo Frasquito, maestro a la sazón en ese centro, me retaba a coronar esta saga: “No puede haber un buen puchero sin una buena pringá, Juan”. Ese fue el punto de partida que puso al fuego esta definitiva entrega. ¡Estáis invitados e invitadas!” Publicamos más abajo un extracto del nuevo libro, como aperitivo que invita a su lectura.
...continúa leyendo "3.954. Cardito de Puchero. La Pringá. Nuevo libro de Juan Rincón"

Enfrentarse a los poderes políticos y económicos tiene sus riesgos y consecuencias; también sus satisfacciones. El ecologismo social, el que no sólo se plantea la conservación de nuestra naturaleza, sino que pone en cuestión el modelo socioeconómico capitalista, causa del saqueo y de la apropiación de los recursos de la Tierra por una ínfima minoría, se ha tenido que enfrentar a planes, proyectos y políticas fomentadas por las élites políticas y económicas. Algunos no estaban dispuestos a permitirlo.
...continúa leyendo "3.952. Juan Clavero Salvador. La represión del movimiento ecologista"

El conocido hostelero porteño, Pepe Fernández Sánchez, propietario del restaurante Bar Jamón, celebraba el pasado sábado su 65 cumpleaños, acompañado de la familia y amigos en un acto de homenaje a tantos años a desempeño de la profesión, ya que empezó en  el mundo laboral con 14 años. Al alcanzar la edad de jubilación Pepe no se desvinculará del todo del último establecimiento que fundara en 1998, en la rotonda del Molino Platero, sino que combinará el merecido descanso con nuevas ideas para inventarse a si mismo, continuando aportando conocimiento, talento e innovación a la oferta gastronómica de El Puerto de Santa María.
...continúa leyendo "3.940. Pepe Fernández Sánchez. En su 65 cumpleaños"

1

Los vikingos nos miran. Las televisiones de Noruega y Finlandia emiten cada cierto tiempo un curso de iniciación al Español en el que sus protagonistas son de El Puerto de Santa María y la provincia de Cádiz y otras zonas de España, donde explican su vida cotidiana y peculiaridades. El curso de español estaba producido por la Radio Televisión Finlandesa y se componía de varios manuales titulados ‘Este País’ y vídeos. El portuense Francisco Serrano Cordón, fallecido en 1992 y su mujer, Vivi-Ann Sjögren, eran sus principales autores, que enseñaron a los nórdicos a pedir un papelón de churros y tintos con gaseosa. | En la imagen, Paco Serrano y su hija, en la página 3 del libro 'Este País 2'.
...continúa leyendo "3.927. Francisco Serrano Cordón y Vivi-Ann Sjögren. Un programa de TV y libros que enseñan español para vikingos"

Francisco González Fuentes nació en la ciudad de Sabadell (Barcelona) el mismo año que murió Ortega y Gasset. Vive desde 1998 en la provincia de Cádiz y, desde hace doce años en El Puerto de Santa María. Este licenciado en Derecho, si bien trabaja en la Agencia Tributaria, estudia el pensamiento, la obra de la filósofa María Zambrano Alarcón, pensadora, filósofa y ensayista.
...continúa leyendo "3.917. Francisco González Fuentes. Estudioso de la obra de María Zambrano"

‘La Conspiración Neandertal’, del portuense Antonio Monclova Bohórquez es un libro de ensayo que recientemente ha publicado la editorial Almuzara y en el que su autor desvela el porqué de los grandes fraudes y las erróneas interpretaciones que los investigadores de principios del siglo XX realizaban sobre los descubrimientos de los fósiles humanos encontrados, y más concretamente sobre los del Hombre de Neandertal. | Una imagen de Antonio Monclova durante su intervención en el programa 'Para Todos La 2' de RTVE, en el que participó para presentar su anterior libro 'Neardentales'. ...continúa leyendo "3.916. Antonio Monclova Bohorquez. ‘La Conspiración Neandertal’"

María de los Ángeles Fernández Cortabarría nació en Bilbao en el año 1942, hija de un represaliado del franquismo que estuvo privado de libertad durante el anterior régimen. Desde 1971 vive en El Puerto de Santa María tras su matrimonio con Isidoro Gálvez García, ambos pertenecientes entonces a la JOC (Juventudes Obreras Católicas) y con el tiempo destacado dirigente de UGT. Marian es una luchadora y lideresa, en el amplio sentido de la palabra, que ha sido distinguida por el Ayuntamiento con el III Premio Menesteo a la Igualdad, como reconocimiento, entre otras cuestiones, a su trayectoria política y sindical durante la Transición.
...continúa leyendo "3.908. María de los Ángeles Fernández Cortabarría. III Premio Menesteo a la Igualdad"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies