Saltar al contenido

1

Manuel Espinar y Ana Perea, en la Biblioteca de la Casa de la Memoria La Sauceda
Manuel Espinar y Ana Perea en la Biblioteca de la Casa de la Memoria La Sauceda

| Texto: Juan Manuel Pizarro. | Fotos: Casa de la Memoria de la Sauceda

Hace unos meses nos llegó un buen aire cargado de memoria, compromiso y simpatía desde El Puerto de Santa María. Manuel Espinar Galán (1937) y Ana Perea España (1939), dos históricos militantes del PCE de la provincia, visitaron la Casa de la Memoria La Sauceda para legarnos su archivo personal y hacer entrega de tres ejemplares de su última publicación: Historia, amor y lucha (1ª ed. revisada y mejorada), editada por Círculo Rojo, en cuya redacción ha participado además Marta Jiménez Aragón.

...continúa leyendo "Manuel Espinar y Ana Perea donan su archivo personal a La Sauceda #6.094"

Juan Rincón y Manolo Morillo escriben sendos obituarios sobre Francisco M. Fernández Lores, Franki, quien nos dejó el pasado lunes 25 de noviembre..

| Texto: Manolo Morillo.
A mi compañero y amigo Franki. Francisco Manuel Fernández Lores, Franki, no solo para los amigos sino para todo aquél que se le acercara con motivo de su actividad laboral relacionada con la educación, o por el simple hecho de tratarlo más cercanamente. Nos conocimos con la edad necesaria para consolidar una amistad de por vida como así ha sido. Entre las aulas y las canchas de baloncesto del colegio La Salle fuimos creciendo junto a Nicolás Jiménez, Luis Miguel Rosso, Antonio Villar, Paco Llamas, Andrés Daza, Manolín Borrás y tantos y tantos otros compañeros que en estos momentos estamos en duelo por su irremediable marcha después de que esa cruel enfermedad que tanto detestamos, se ha cobrado infamemente la vida de nuestro amigo y compañero.

Y cuando la vida se le ha teñido de otoño, no le ha dado tan siquiera la oportunidad para disfrutar de su jubilación tan bien ganada, después de tantos años trajinando actividades para todos los centros escolares de El Puerto a través de la Concejalía de Educación. Vivió como nadie la Oferta Educativa Municipal, y vivió como siempre su firme apuesta por la Muestra de Teatro Escolar que, junto a sus compañeros de laboro peleó hasta que los iletrados de siempre aprovecharon la pandemia para acabar con estas cosas que rentan tan poco.

Para bien o para mal a Franki se le veía venir de frente. Amigo de sus amigos, y siempre de cara con quienes no compartía afinidades por los motivos que fuesen. Él era uno de los artífices que lograba reunirnos en torno a una buena mesa, a principios de cada junio de cada año, para recordar nuestras aventuras colegiales, y para mantener viva la llama de la amistad que nos unía desde pequeños.

Hoy, querido amigo, te decimos adiós con el alma encogida y el corazón roto, sabiendo que donde hayas ido a parar, ya mismo estarás organizando con los compañeros que se fueron antes que tú alguna quedada para ir abriendo boca. Sabes que no nos vamos a olvidar tan fácilmente de ti, pero permítenos echarte de menos la próxima vez que nos reunamos. Será duro, pero la vida nos pone a todos cada día ante el espejo de la partida hacia lo impalpable. Abrazo fuerte, chaval.

Franki en una reunión de antiguos alumnos de La Salle.

| Texto: Juan Luis Rincón Ares.
Franki decidió ser de nuestra familia. De los Rincones y las Ares. Como los buenos. Sin matrimonios, ni noviazgos ni nada. Por amor solamente. Amor a mi padre y a mi madre, a mis hermanas, a toda la prole. Siempre estuvo tan cerca que no dudamos nunca de que debía estar presente en los mejores – y en los peores- momentos. Y estuvo en las bodas de oro, en mi jubilación, en los mil festejos de mi gente… Su querencia le honra más a él que a nosotros.

Franki siempre estuvo cerca. Era cercano. No militó en casi nada pero su presencia confortaba todas las causas que tenían que ver con la libertad y con el progreso. Amaba la educación pública y fue pilar de la Oferta Educativa Municipal mientras fue posible.

Franki amaba la vida y la disfrutó casi casi hasta el final. No fue perfecto ni falta que nos hacía. Lo amábamos con sus debilidades y con sus fortalezas. Y lo echaremos de menos. Como dice en su despedida mi hermana Sole: “A ti qué te voy a decir, que te tomes todas las cervezas que puedas y que fumes lo que te de la gana, ya no hay dolor.”

Te echaremos de menos, “breva”.

| Texto: J.M. Morillo-León.

Miguel González Alba, de 73 años, es el fundador de la hoy empresa familiar ‘Las Dunas, Materiales de Construcción’, emprendimiento que constituyó en 1998 primero como comunidad de bienes y que prestan diferentes servicios al mundo de la construcción e interiorismo, así como en montajes e instalaciones. Su amplio bagaje en el mundo de las obras públicas y el servicio al contratista le hacen ser una persona muy conocida y querida por quienes le han tratado en sus cometidos profesionales.

...continúa leyendo "Miguel González Alba. Emprendedor #6.085"

12

“Un mes de sufrimiento, no puede pesar más que el de una vida tan plena como he disfrutado”

José Ignacio, en una imagen de mayo de 2024

| Texto: J.M. Morillo-León.
José Ignacio Colón Torrent. Abogado, farmacéutico, político, investigador histórico, columnista de prensa, escritor, humanista… es una persona que no ha dejado de querer a El Puerto de Santa María desde cualquier lugar en el que estuviera. Nos deja un par de obras literarias, la última verá la luz en breve en edición limitada ‘El Banquete de vida’. En esta entrevista hace un balance de su existencia con una mirada serena ante la muerte: “Un mes de sufrimiento no puede pesar más que el de una vida tan plena como he disfrutado”.

...continúa leyendo "José Ignacio Colon Torrent. Mirando a la muerte: “Me voy en paz y ligero de equipaje” #6.052"

| Texto: J.M. Morillo-León.

En un acto celebrado en la tarde de ayer en el Auditorio Municipal de La Capuchinas, en el que se inauguraba el curso escolar y se presentaba la Oferta Educativa, se homenajeó, diploma de por medio, a los docentes jubilados y por jubilar, de los cursos 2023/24 y 2024/25, por cuya sapiencia y paciencia han pasado un importante número de alumnos y discípulos porteños. Presidió el acto el alcalde de la Ciudad, Germán Beardo Caro. 

A continuación relacionamos los 39 profesores distinguidos de los 21 centros educativos: públicos, concertados y privados a los que pertenecen en sus distintas especialidades, Colegios de Educación Infantil y Primaria, Escuelas de Educación Infantil, Centros de Educación Primaria, Centros Docentes Privados e Institutos de Enseñanza Secundaria.

...continúa leyendo "Maestros y profesores de enseñanza escolar que se jubilan #6.027"

| Foto y texto: Col. Vicente González Lechuga.

Alumnos de Grado Superior de SAFA, durante el curso 1948/49, posando en las escaleras del entonces noviciado de los Jesuitas, hoy sede de la Delegación Municipal de Cultura. Los acompaña el profesor Ginés Hidalgo Crespo. Quienes superen lo 80 años, supervivientes a una época de posguerra, podrá reconocer a algunos de los que posan para la foto de la clase. En el interior otra instantánea correspondiente al curso 1949/50 | Foto: Pantoja |

...continúa leyendo "Alumnos de SAFA en San Luis Gonzaga 1948/49 #6.024"

1

| Texto: J.M. Morillo-León.

La vida del recientemente jubilado maître del restaurante Los Portales, Jesús María Fernández Pérez, siempre ha estado vinculada a la hostelería: 52 años en los mejores restaurante de El Puerto de Santa María. Nacido en 1960 y perteneciente a una familia de ocho hermanos, se inició en el desaparecido Bar ‘Las Duchas’ (playa de Valdelagrana), donde los veranos hacía de marmitón e, incluso, ayudaba en la cocina asando caballas y sardinas. Está casado con Rafaela Rojas.

...continúa leyendo "Jesús María Fernández Pérez. El maître de Los Portales se ha jubilado #5.871"

Estuvo destinado en el Instituto ‘Muñoz Seca’ a finales de los setenta

| Texto: J.M. Morillo-León.

Jesús Valentín Collado fue profesor de Filosofía en el Instituto ‘Pedro Muñoz Seca durante un año, pero dejó una impronta indeleble entre quienes fuimos sus alumnos. A muchos nos enseñó a pensar a profundo, a cuestionar desde lo pequeño a lo infinito. A formar ideas, a esbozar planteamientos de vida, a una edad donde los ojos del estudiante se asoman al mundo. Una buena persona que abrió su mente y su casa a quienes nos acercamos a él, a un maestro en toda la extensión de la palabra. Si bien regresó para los exámenes de septiembre, su vuelta a El Puerto, con su mujer Sagrario, los hijos ya crecidos y sus cónyuges, no fue hasta 44 años después: el año pasado, por estas fechas. Sigue el profesor igual de fuerte, cuestionando las ideas y los pensamientos, ya evolucionados, invitándonos a vivir y a equivocarnos, amando y construyendo la vida.

«Nací en el 1943; mi vida la gobernaron tres grandes aspiraciones: reducir tanto dolor como me fui encontrando, pasión intensa por el conocimiento y cuidar la estima propia y fomentarla en cada una de las personas con las que me relacionaba; con este equipaje entre a cada una de mis clases; y mi trabajo, con todas sus dificultades, me ayudo a vivir y a intentar hacer digna la vida.

...continúa leyendo "Jesús Valentín Collado. Profesor de Filosofía y Ética #5.802"

2

Reunión preparatoria de Antiguos Alumnos para el 60 aniversario

| Texto: Verbigracia García L.

Un grupo de antiguos alumnos del colegio de los jesuitas de El Puerto de Santa María está organizando una celebración para conmemorar el 60 aniversario del comienzo de su primer curso de bachillerato. Recordemos que en aquel tiempo el colegio era sólo masculino y el plan de estudios muy diferente al actual, pues consistía en 6 años de bachillerato y un curso de preuniversitario antes de entrar en la universidad, mientras en la actualidad se deben cursar 6 años de primaria, 4 de secundaria y 2 de bachillerato | En la imagen superior, de izquierda a derecha: Jose A. Fernández-Prada, Jesús Py, Paco Lara, Jesús Moresco, Juan Gomez, Paco Pérez, Antonio Bollullo, Manolo Muñoz y Juan Ruíz-Herrera. Los antiguos alumnos, actualmente, rondan una edad de 70 años.

...continúa leyendo "Promoción de Bachillerato 1964-65 Colegio San Luis Gonzaga #5.729"

Vicente González Lechuga

| Texto: J.M. Morillo-León

El Ayuntamiento de la Ciudad, a través de la concejalía de Patrimonio Histórico que concede, anualmente, unos diplomas honoríficos con motivo del Día Local de Patrimonio Histórico, ha distinguido en la edición de 2023 al colaborador de Gente del Puerto, Vicente González Lechuga (El Puerto, 1941), por su labor en la conservación, acrecentamiento y difusión del patrimonio histórico de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "Vicente González Lechuga. Diploma de Patrimonio Histórico #5.725"

2

Hortensia Renedo y Faustino Navas

| Texto: Enrique Bartolomé.

En el recuerdo de una charla en una de las aceras de la calle San Bartolomé, frente a la desaparecida Bodega de Cuesta. Emotiva y caudalosa conversación. Para tener en cuenta en aquellas tardes de lluvia en los cristales. En plena confesión con Ignacio Bellvis, amigo siempre, aparecieron --de repente y sin avisar-- Hortensia Renedo y Faustino Navas. Pertrechados bajo sombreros, paraguas y sus eternas sonrisas; se sumaron de inmediato y aportaron tanto (en la misma acera), que el día gris que nos envolvía se tornó cálido. Soleado.

...continúa leyendo "Hortensia y Faustino #5.721"

Javi Carvajal y el misterio de la Puntilla

Ignacio Damián Moreno Hernández

| Texto: J.M. Morillo-León.

Hoy presenta su libro en el patio de la Academia de BBAA ‘Santa Cecilia’ (20:30 horas) el portuense Ignacio Damián Moreno Hernández (El Puerto de Santa María, 1961), “Javi Carvajal y el misterio de la Puntilla”, una novela de misterio para el público juvenil. La acción comienza en la playa portuense de La Puntilla. El acto será dirigido por el periodista Julio Otero Santamaría

Ignacio se crió en la barriada Ramiro de Maeztu, una barriada de maestros de educación primaria donde hoy se encuentra el colegio público “El Vaporcito’. Es hijo del que fuera inspector de Educación y político Manuel Moreno Romero, ya jubilado, y hermano de la poetisa y escritora, la filóloga Inmaculada Moreno; su abuelo materno aún es recordado por ser uno de los puntales de la Confitería ‘La Perla’, cuando estaba situada en la calle Luna esquina con Ganado.

...continúa leyendo "Ignacio Moreno Hernández. Presenta un libro ambientado en El Puerto #5.629"

| Texto: J.M. Morillo-León.

Gente del Puerto ofrece en primicia un avance de varios minutos de la extensa entrevista que filmamos a Rafael Gómez Ojeda, alcalde entre 1981-1986, donde habla con meridiana claridad sobre diversos asuntos de su vida, su gestión como primer edil, su militancia comunista y reflexiona sobre el estado de España y El Puerto de Santa María. Coincide con la presentación de su libroEl reloj de la espera. Memoria y reflexiones’ de Ediciones El Boletín, que tendrá lugar esta tarde a las 20:00 horas en la Fundación Rafael Alberti.

...continúa leyendo "Rafael Gómez Ojeda. Una vida contada #5.467"

2

| Texto: F.D.C.

Antonio Díaz Moreno, portuense nacido el 5 de febrero de 1955 es maestro jubilado de San Luis Gonzaga-SAFA, donde fue director entre 1998 y 2006.  Diácono en activo en la parroquia Jesús de Nazaret, en la Barriada Sudamérica, es socio colaborador de diferentes entidades como Ecologistas en Acción, Club de Rugby Atlético Portuense, Sindicato, Asociación Amal Esperanza --de solidaridad con el pueblo saharaui-- y adscrito a revistas de catequesis.

...continúa leyendo "Antonio Díaz Moreno. Profesor jubilado y diácono #5.458"

Pan para hoy, hambre de panaderos para mañana

| Viñeta y texto: Alberto Castrelo

El día 12 cierra la panadería La Pajarita, aunque muchos portuenses la seguimos llamando el Horno de las Cañas. Ha sido un siglo de saber hacer, trabajo, tradición y dedicación a un local único y un oficio cada vez más difícil de mantener y proyectar. Las nuevas generaciones no quieren saber nada del asunto, porque el sacrificio que se exige no estamos dispuestos a pagarlo.

Aquel pan que llevaran los marineros desde principios del siglo XX por sus maravillosas características para mantenerse en buenas condiciones incluso en altamar durante semanas, se perderá como se ha perdido la estampa de los marineros en nuestro puerto. Al menos ha mermado lo suficiente como para que ya no se nos considere a los portuenses marineros de ejercicio y derecho sino solo de historia y tradición.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Cierra la panadería ‘La Pajarita’ #5.432"

2

| Texto: Pepe Monforte.

La llamada «tartita de El Puerto», creada en la década de los 50 por José Mesa González, ha traspasado fronteras y se ha convertido en un plato típico de la localidad. El cocinero Ángel León se ha inspirado en ella para uno de los postres de la próxima temporada del tres estrellas Michelín, Aponiente.

Pepe Mesa Ramírez (1951) tiene muchas historias que contar, no solo por su edad, si no por una vida bien vivida en torno a su pasión, la hostelería, a la que se ha dedicado desde siempre como ya hizo su padre, el reconocido cocinero José Mesa González.

...continúa leyendo "Pepe Mesa. La Tarta Imperial de El Puerto cumple 70 años #5.428"

4

Un video filmado en San Diego (California) EE.UU.

| Texto: J.M. Morillo-León.

Fina de la Cruz Carreto (84 años), nos habla desde San Diego (California - EEUU) donde reside con dos de sus hijos, cómo es su vida en aquel territorio trasatlántico.  Fina fundó, junto a su marido Manuel Rodríguez Álvarez en El Puerto de Santa María, dos establecimientos de acreditada solvencia gastronómica: La Garita y El Garitón (1972), en el número 4 de la calle Descalzos. Fina tiene un canal en YouTube, ‘Fina Cocina’, referente de la cocina tradicional española en aquellas tierras que fueron colonia española.

...continúa leyendo "Fina de la Cruz Carreto. Portuenses por el mundo #5.367."

1

| Viñeta: Alberto Castrelo | Texto: Universidad de Cádiz.

La Universidad de Cádiz ha celebrado, en el aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, el Acto Solemne de investidura de doctor Honoris Causa de Francisco Giles Pacheco. El rector de la UCA, Francisco Piniella, presidió la ceremonia, que se ha podido seguir en directo por videostreaming, en compañía de una representación del Claustro Universitario y autoridades académicas, civiles y militares.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Paco Giles, Doctor Honoris Causa #5.341"

2

| Juan Manuel Valle Chacón, alcalde de Los Palacios y Villafranca (Sevilla), de IU, felicita a Luis Merello Govantes. | Foto: RTV Los Palacios.

| Texto: Álvaro Romero.

Los Palacios y Villafranca ha vivido el pasado fin de semana los fastos por la jubilación del cura más querido aquí en el último medio siglo, que se dice pronto tratándose de un ejercicio tan difícil como el del sacerdocio en los tiempos que corren. En efecto, Luis Merelllo Govantes, que ya ha cumplido los 75 años, aterrizó en 1972, desde El Puerto de Santa María, su pueblo natal, primero como responsable de la parroquia de los poblados de colonización (Maribáñez, El Trobal, Chapatales, Trajano y Pinzón), a la que él mismo bautizó con el título de Nuestra Señora de las Marismas. Trece años después, fue nombrado párroco de la flamante parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, cuyo templo era la actual casa hermandad de El Rocío.

...continúa leyendo "Luis Javier Merello Govantes. El cura se jubila con una calle, en Los Palacios #5.215"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies