Saltar al contenido

| Vista aérea desde el río | Gabinete de Prensa Ayuntamiento | Fotografía: Fernando Alda

| Texto: Verbigracia García L.

Cada año, estudios y rankings intentan medir un concepto tan subjetivo como la felicidad, y el Spain Happy Index no es la excepción. En su reciente informe, El Puerto de Santa María ha sido calificado como el municipio más feliz de la provincia de Cádiz, con una puntuación de 86,88. Pero, ¿qué hay detrás de estos números?

Según el citado informe, los criterios utilizados incluyen calidad del aire, seguridad, oferta de ocio y esperanza de vida, junto con otros factores como clima y acceso a infraestructuras clave. Sobre el papel, El Puerto parece sobresalir, pero un análisis más detallado revela que la percepción de felicidad es mucho más compleja de lo que reflejan estos datos.

...continúa leyendo "El Puerto ¿Es realmente el municipio más feliz de Cádiz? #6.209"

Marta Sánchez en el Museo de Carruajes de Bodegas Terry en 1997, en la convención anual de Polygram

| Texto: J.M. Morillo-León.

En 1997 la cantante Marta Sánchez presentaba su tercer álbum en solitario ‘Azabache’, --y otros artistas pertenecientes al sello discográfico Polygram Ibérica, como Andrea Bocelli, Ketama, el grupo Texas, Ismael Serrano, entre otros-- estuvieron en El Puerto de Santa María en la convención anual de la compañía. La última gran convención nacional antes de su absorción por Universal Music Group, en una gala que se celebró en el Museo de Carruajes de Bodegas Terry.

...continúa leyendo "La cantante Marta Sánchez, en 1997, en El Puerto #6.174"

1

| Texto: Verbigracia García L.

El video nos sumerge en la vida y trayectoria de José Lucas Morillo León, conocido como Pepe Morillo, el primer locutor de Radio Puerto en la década de los sesenta del pasado siglo. A través de un enfoque cuidado y nostálgico, se reconstruye la figura de un pionero en la comunicación local, cuyo impacto fue clave en la historia radiofónica de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "Pepe Morillo. La radio en color #6.156"

| Foto: Rafa | Colección: Vicente González Lechuga.

La imagen tiene poco más de 50 años. De izquierda a derecha, fila superior: Antonio Fernández Feria, n.n., Antonio González Sabio, Javier Fernández Prada, José Luis Galloso y el desaparecido recientemente Fernando Heredia Romero. Agachados, de izquierda a derecha, Gregorio Cruz Vélez, José Antonio Gómez Ortega ‘Lili’, José Cañas Bejarano ‘Cañita’, Leopoldo López Guerrero (fue peón de Galloso). Plaza de Toros, 29 de diciembre de 1974.

...continúa leyendo "Taurinos en el fútbol. Y viceversa #6.152"

Comienzan las obras en el antiguo Hospital San Juan de Dios
Fue la primera actividad reivindicativa de BETILO [*]

| Texto: Pascual Vicente Crespo Ferrer [**]
Soy portuense nacido en la calle Misericordia, hermano de "Los Afligidos" con sede en la capilla del Hospital de San Juan de Dios y desde 1981 vivo en Granada, vinculado a la Orden Hospitalaria. ¡Qué cantidad de coincidencias! Estas coincidencias, mi curiosidad y ser médico, me han llevado a indagar el paso de la Orden Hospitalaria por el Puerto.

...continúa leyendo "La Orden Hospitalaria #6.144"

Florentino Pérez: mansión en El Puerto de Santa Maria.

| Texto: Verbigracia García L.

El Puerto de Santa María, es conocido por sus vistas al mar, su ambiente relajado y por atraer a personajes reconocidos de la sociedad española. Entre ellos, destaca una figura muy familiar en el ámbito deportivo y empresarial: Florentino Pérez. El presidente del Real Madrid y del Grupo ACS eligió nuestra Ciudad para disfrutar de su retiro estival, tras la compra en 2017 de una mansión que, con sus 250 metros cuadrados, respira lujo y discreción a partes iguales.

La vida de Florentino Pérez (Madrid, 1947) se caracteriza por su trayectoria empresarial y una presencia constante en los medios, especialmente en el fútbol. Con una fortuna estimada de 2.700 millones de euros en 2024, según Forbes, Florentino es la undécima persona más rica de España. Sin embargo, más allá de su imagen pública, el empresario es conocido por su carácter reservado y su vida privada, que rara vez cruza los titulares. Y aunque sus propiedades en Madrid y otros destinos son de sobra conocidas, la mansión que posee en El Puerto de Santa María ofrece una visión más íntima y menos ostentosa de su estilo de vida.

...continúa leyendo "La mansión de Florentino Pérez en El Puerto: lujo discreto entre el mar y la exclusividad #6.131"

| Viñeta y texto: Alberto Castrelo.

Adivinanza porteña de Fin de la Navidad. Pista, sinónimos de Mago: prestidigitador, ilusionista, pitoniso, vidente, taumaturgo, encantador, hechicero, nigromante, agorero, arúspice, médium, brujo, …

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Magos que viven como reyes #6.129"

| Viñeta: Alberto Castrelo

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Feliz Año Nuevo de escucha y respeto #6.124"

1

| Texto: Verbigracia García L.

La inesperada suspensión de un concierto de Raphael en la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María en agosto de 2009, por ‘motivos técnicos’, tal y como comunicaba la organización, frustraron las expectativas de sus seguidores; los fans aguardaban ansiosos la oportunidad de disfrutar en vivo de sus clásicos atemporales y nuevas composiciones. ‘El Ángel de la Canción’ icono de la música española, se encuentra atravesando en la actualidad un delicado trance de salud, cuya voz ha resonado en los corazones de varias generaciones.

...continúa leyendo "Raphael: La desilusión de un concierto suspendido en 2009 en El Puerto #6.122"

15 series basadas en El Puerto

Imaginemos hoy que El Puerto, su Historia y sus personajes se convierten en ficciones, en series de televisión de ahora mismo. Nos hemos ayudado de la IA para adelantar los carteles que anuncian las inminentes temporadas.

| Texto: Francisco Andrés Gallardo.

Echemos unas risas e Imaginemos. Qué bonito sería contemplar una serie de animación que se llamara 'Tonino y sus amigos'. Un protagonista ciego, un niño con bastón con algo de genio pero con mucho humor. Con tres amigos, Romualdo y El Baba, que recogen cartones, y una amiga de Cándida la Negra que también vende picón.

...continúa leyendo "El Puerto imaginado: Historias y personajes para una Serie: Tonino #6.120."

| Viñeta y texto: Alberto Castrelo

No, no me ha dado un ataque de amor. Tampoco estoy haciendo la rosca a ver si cae un sueldazo de esos que dan en el ayuntamiento últimamente --ya quisiera Nescafé--. La historia está en que todo el mundo hace balance anual y echa la vista atrás para ver qué cambiaría. Así que yo, viñetista de Gente de El Puerto, también. Más que Balance me gustaría puntualizar una cosita que creo que es importante sobre Germán, que no sobre el alcalde.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Feliz Navidad, especialmente a Germán #6.117"

| Texto: J.M. Morillo-León.

María del Carmen Selma Ruiz (n. 1983) es la titular de Gurrea Print, antes Buenas Impresiones, dedicada al servicio de reprografía e impresión. Como buena autónoma que es, se tiene prohibido a sí misma enfermar entre semana, e incluso ha estado gestando a su hija asistiendo a su puesto de trabajo hasta el último día: hasta el viernes 29 de noviembre. Felizmente dio a luz a su hija Emma el pasado sábado día 30.

...continúa leyendo "María del Carmen Selma Ruiz. La autónoma que parió en su día libre #6.097"

1

La lucha de Juan Gómez Benítez por el patrimonio bodeguero

| Viñeta: Alberto Castrelo.

Juan Gómez Benítez , nuevo miembro del cuerpo de académicos de la Academia de Bellas Artes 'Santa Cecilia', es secretario de la Asociación Betilo para la Defensa del Patrimonio Histórico de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Juan Gómez y el Patrimonio local #6.090"

1

En primer término, a la izquierda, el Hotel Monasterio en la calle Larga. El parque Ruiz-Calderón, el río Guadalete y la carretera a Cádiz. Junio 1970 | Foto: González y Hernández | Archivo Municipal

| Texto: Luis Francisco Garrido Quijano [*]

El presidente de la Academia de BBAA Santa Cecilia expone su teoría sobre la ‘ciudad vivida’ desde los años sesenta y las causas del progresivo deterioro de la misma, con un exhorto a las autoridades a que no dejen de luchar por defender la historia de esta Ciudad en la que parece que comienza a verse el resurgir de la misma. Fue expuesta durante su discurso de cierre con motivo de la toma de posesión del profesor doctor Juan Gómez Benítez como académico de la citada institución, más que centenaria.

Históricamente a los ciudadanos de El Puerto de Santa María se nos ha calificado siempre como desidiosos en la defensa a ultranza de nuestra Ciudad, de nuestro patrimonio, de nuestro sentir como pueblo unido… y quizás no falte razón en este calificativo.

No sé si es un mal endémico de ciudades con puerto marítimo donde históricamente han recalado ciudadanos de todo el mundo bien de paso solo, bien para establecerse por algún tiempo en ellas, lo que puede provocar la disolución en los autóctonos del sentimiento de orgullo de pertenecer a una ciudad concreta y defenderla frente a todos… no se… pero lo que si es cierto es que a esta Ciudad la hemos ido abandonando poco a poco todos…           ...continúa leyendo "Cuando El Puerto era una ‘ciudad vivida’ #6.073"

Viñeta: Alberto Castrelo.

 

...continúa leyendo "La viñeta de Alberto Castrelo. Ya llega Halloween #6.061"

Sacra Eucharistica Sociedad | Imprenta de los Gómez.

| Texto: Juan José Iglesias Rodríguez | Universidad de Sevilla

La aparición de la imprenta en El Puerto de Santa María se remonta al siglo XVIII. Este hecho guarda, sin duda, una estrecha relación con el esplendor de la ciudad durante la centuria ilustrada. La primera noticia que tenemos de la introducción de la imprenta en El Puerto de Santa María data de 1737. De ese año se conserva en el Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, que utilizaremos como referencia, un folleto que, bajo el título Sacra eucharistica sociedad, fue impreso en la imprenta de los Gómez, ubicada en la calle Luna.

...continúa leyendo "La imprenta en El Puerto de Santa María #6.049"

El pensionista se negaba a pagar a principios de la década de 1990, argumentando incumplimiento de la normativa

| Texto: DMP

El Ayuntamiento intentó cobrar a principio de la década de los noventa del siglo pasado al pensionista portuense José María Cruz García [1924-2010], parte de las más de 400 multas que tenía acumuladas desde 1987 en concepto de impago del correspondiente ticket por estacionar su vehículo en la zona azul. José María Cruz aseguraba que la Policía Local le había remitido unas ‘notificaciones de denuncias’ que incumplían el artículo 79.2 de la Ley de Procedimiento Administrativo, en base a lo cual las había considerado como ”no efectuadas”.

...continúa leyendo "José María Cruz. Y las más de 400 multas de Zona Azul #6.048"

1

Autor de una historia de El Puerto perdida durante dos siglos

| Texto: Manuel Pacheco Albalate.

José-Anselmo Ruiz de Cortázar Santillan, nacido en Rota, el 21.IV.1696 y fallecido en El Puerto de Santa Maria el 16.III.1772. Descendiente de una familia madrileña de recaudador de impuestos, como posteriormente lo han sido otros familiares hasta nuestros días, Anselmo-José, como también se le solía conocer, pasó los primeros años de su vida entre Rota y Arcos de la Frontera asentándose en El Puerto cuando sólo tenía siete años. Estudió derecho en Madrid, y, por una Real Provisión de 26 de agosto de 1721, se le concedió el título de Abogado de los Reales Consejos, instalándose en El Puerto en 1723 e iniciando su actividad con carácter privado, hasta que en 1735 se le nombró abogado de la ciudad, ocupando dicho cargo hasta 1740 en que presentó la renuncia. Tras la dimisión continuó ejerciendo la abogacía, así como ocupando las plazas de abogado de la Contaduría de Rentas Provinciales, y de auditor y asesor de la Capitanía General de las Costas y Ejércitos de Andalucía.

...continúa leyendo "José-Anselmo Ruiz de Cortázar y Santillan. Abogado de los Reales Consejos, ilustrado #6.039"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies