Saltar al contenido

Paula Puerta Reyes nació en el antiguo Hospital Municipal en la calle Micaela Aramburu, muy cerca del número 7 de dicha calle, donde vivía su familia. Periodista y escritora de éxito, reparte sus pasiones terrenales entre Estepona (de dónde es su familia) y Sevilla, donde vive. Por la profesión paterna ha tenido también casa en Irán y en Egipto. Su madre alimentó su vocación por la escritura.

...continúa leyendo "4.484. Paula Puerta Reyes. Publica su segunda novela ‘Pieles mudadas’"

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María propone al cantautor Javier Ruibal de Celis Calero, como Hijo Predilecto de la Ciudad. Agradece que el artista haya llevado el nombre de El Puerto por bandera, allá por donde ha viajado. El alcalde, Germán Beardo, hace la propuesta de honores al Pleno Ordinario de la Corporación Municipal, en este mes de septiembre.

...continúa leyendo "4.462. La viñeta de @elDescosido. Orgullo Ruibal"

1

Antonio Gómez fue uno de los últimos capataces de bodega a la antigua usanza en El Puerto de Santa María, que sentía el vino del Marco del Jerez de forma romántica como algo suyo, que ponía el alma en cada detalle de su elaboración y crianza, que conocía sus raíces, sus métodos y sus tiempos, pero que no entendía el vino como un producto industrial que hubiera que someter a la tiranía del cronómetro, la planificación y los rendimientos. Y a ello dedicó su vida laboral, anteponiendo con frecuencia estos quehaceres a su vida personal.

...continúa leyendo "4.460. Antonio Gómez Sánchez. ‘La buena madre’ Capataz de Bodegas Osborne"

5

El tercer Vicente... acabo de salir del barco pirata, acabo de salir del teatrillo de la auténtica vida, acabo de salir de mi paraíso y mi infierno, acabo de salir del cole, del bujero, del tajo, del maestro... del viejo, del joven, saliendo de la pesadilla, del sueño, del caos y del orden, en fin acabo de salir de “los Pepes”... acabo de salir del negocio mas espectacular que conozco.

Y quiero que sepáis que esto es así no por sus paredes rotas y sus lozas de 20 kilos, no por su luz y sus telas de arañas, no por sus 100 años, ni por sus molletes de chicharrones con pringá, no es por su olor, ni por sus empinadas callejuelas, no es el mejor negocio del mundo porque nuestros abuelos se tocaran las manos por primera vez en una de sus mesitas de madera.

...continúa leyendo "4.432. Hola, soy Vicente Sordo Fernández"

1

Hoy cumple 23 años Andrea Perea Ojeda, una portuense, traductora e intérprete a la que le ha cogido el confinamiento en Lissieu (Lyon-Francia), donde estaba perfeccionando idiomas y que ha tenido que posponer, hasta en cinco ocasiones, su regreso a El Puerto de Santa María. Viajera impenitente, esta joven graduada en Traducción e Intérpretación por la sevillana Universidad Pablo de Olavide, ha recorrido media Europa, India y ha estado ya en EEUU.

...continúa leyendo "4.369. Andrea Perea Ojeda. Una portuense confinada en Lissieu-Lyon (Francia)"

1

Casualidades. Sincronicidades. Física cuántica. Inconsciente colectivo. Cierre de círculo... El catedrático de psicopatología de la Universidad de Sevilla, Pedro José Mesa Cid, ofreció el pasado 7 de marzo una conferencia en el convento de las Capuchinas, en el pago de la Caridad: “Historia de un Cristo con coincidencias significativas” (Penal del Puerto – Sevilla – Convento de las Capuchinas)

En su intervención compartió una historia extraordinaria de una familia, su familia, con la réplica del Cristo del Amor que data de 1938, y como se relaciona una serie de coincidencias significativas o sincronicidades hasta la actualidad. Reproducimos las palabras del catedrático, por gentileza de los miembros del grupo de oración radicado en la capilla del citado convento. 

...continúa leyendo "4.307. El Cristo del Amor. Una historia de varias casualidades"

En este video el mago y caricaturista portuense Juan Luis Rubiales nos hace un recorrido por su vida como artista, sus orígenes en el Parque Acuático, su giras por España... Nuestro paisano ha triunfado y viajado por todo el mundo, todos los continentes menos Australia, actuando en la Meca de la Magia, en Hollywood, en The Magic Casttle (El Castillo Mágico), siendo considerado uno de los cinco mejores ilusionistas en Magia de Cerca, a nivel mundial y muestra algunas de sus caricaturas.

...continúa leyendo "4.254. La Magia de Juan Luis Rubiales"

1

El Centro Ecuestre ‘Las Marías’ ha cumplido 25 años de existencia, bajo la dirección de Jesús Grandes Melgarejo-Osborne. Situado en la zona de ‘La Belleza’ llevan todo este tiempo, --nos lo cuenta en el video--, ofreciendo una gran variedad de actividades relacionadas con el mundo del caballo: desde clases de equitación y doma clásica hasta paseos a caballo por playas y pinares, así como campamentos ecuestre en cualquier época del año. Y desde no hace mucho, dirige también un club hípico en Tavira (Algarve-Portuga).

...continúa leyendo "4.226. Jesús Grandes Melgarejo-Osborne. Los XXV años del Centro Ecuestre ‘Las Marías’"

2

¿Será alguna vez Cartero Real? Diego Suárez Puente, portuense de 50 años, criado en el llamado ‘Distrito 21’. Ex politoxicómano, rehabilitado en el Centro ‘Nuevo Ciclo’ que dirige Juan de Dios Frías, ha conseguido que la vida le dé una nueva oportunidad. Ha trabajado de camarero, estibador, vendimiador, cogiendo algodón, repartiendo pan, como peón de albañil, montando puestos en el Mercadillo, ... Ahora vuelve a dirigir su vida, con ayuda y ayudando. En este video nos lo cuenta. Le gustaría ser Cartero Real en la Cabalgata de los Reyes Magos.

...continúa leyendo "4.198. Diego Suárez Puente. Ex politoxicómano"

El colaborador de Gente del Puerto Pepe Monforte Ariza, está considerado uno de los mejores críticos gastronómicos de Andalucía. En este video, realiza un paseo gastronómico ilustrado sobre los lugares que no se pueden perder quienes quieran conocer las delicias de comer en El Puerto de Santa María. Gaditano de nacimiento, el periodista es un gran conocedor y divulgador de las costumbres gastronómicas de nuestra tierra, que cuenta de una forma original y coloquial. Ha creado expresiones y vocablos como el ensaladillismo, la licenciatura en tortillología, el salsismo y sus clasificaciones, habiendo creado un cuerpo de tapatólogos que recomiendan las excelencias culinarias de la provincia de Cádiz. Y ahora también en Sevilla.  ...continúa leyendo "4.155. Pepe Monforte Ariza. Un paseo gastronómico por El Puerto"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies