Alberto Pérez Izquierdo nació en El Puerto de Santa María en 1962. Se doctoró en física por la Universidad de Sevilla en 1989, obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado. Desde 1994 es Profesor Titular de Electromagnetismo en el departamento de Electrónica y Electromagnetismo de Dicha universidad. Es también autor de numerosos trabajos científicos sobre electrohidrodinámica (La interacción entre fluidos y campos eléctricos). Pero estos días se ha hecho famoso por el examen que ha puesto en la Facultad de Física de la universidad hispalense, donde los problemas que proponía para resolver, en lugar de hablar de seres imaginarios, lo hacía con políticos de actualidad: Puigdemont, Rivera o Rajoy… y el independentismo. ...continúa leyendo "3.408. Alberto Pérez Izquierdo. El profesor que cuela a los políticos en los exámenes de Física."
Categoría: Estudiantes
3.405. Yo fui a la FP: SAFA, cosecha del 77
Es un día sin fechar de primeros de septiembre de 1977. Aún no ha amanecido. Decenas de adolescentes de Chiclana y Rota se hacen los remolones en sus camas. Cuesta la misma vida madrugar para empezar un nuevo curso escolar, tras las vacaciones de un verano en el que Mazzinger Z ha sido el amo del espacio y Rafaella Carrá la reina de las discotecas gracias a una fiesta que por lo visto fue fantástica. Los españoles mayores de veintiún años han descubierto también hace apenas tres meses la fiesta de la libertad, eligiendo a sus representantes por primera vez desde la Segunda República. Los tiempos, tiene más razón que un santo Bob Dylan, están cambiando. Aunque Gila asegura que da gustirrinín utilizarlas, los jóvenes españoles han decidido hacerle el boicot a las Filomatic. Y a las barberías. Se llevan los pantalones con unas campanas como las de la Iglesia Mayor de grandes. Y la lotería familiar de toda la vida se ha externalizado: ahora se llama bingo y hay uno en cada barrio.
...continúa leyendo "3.405. Yo fui a la FP: SAFA, cosecha del 77"
3.292. María Dolores Gómez Flores. Lola, en su jubilación.
...continúa leyendo "3.292. María Dolores Gómez Flores. Lola, en su jubilación."
3.288. Clara Navas Lora. Miss Teen Cultura 2017.
...continúa leyendo "3.288. Clara Navas Lora. Miss Teen Cultura 2017."
3.273. Vicente Escortell López. Maestro.
El 4 de septiembre se jubiló Vicente Escortell y dentro de apenas un mes será mi queridísima Lola Gómez la que salga por la puerta grande de nuestro centro con la mochila llena de decenas de años de deberes cumplidos y dejando en nuestro corazón docente – y en el otro- un hueco de melancolía difícil de llenar. | En la imagen, Escortell, que durante su etapa de profesor de adultos ha tenido alumnos de muy diversa procedencia: etíopes, lituanos, mauritanos, ucranianos... ...continúa leyendo "3.273. Vicente Escortell López. Maestro."
3.233. Leonardo Romero Maure. Docente y humanista.
El 11 de noviembre de 2013 fallecía en nuestra Ciudad, el profesor Leonardo Romero Maure a la edad de 84 años, quien destacó a lo largo de su dilatada vida como docente y humanista. Su carrera profesional la desarrolló en el Instituto Laboral --hoy Santo Domingo-- y en las escuelas profesionales SAFA. Romero Maure fue también director de SAFA en el municipio sevillano de Écija, antes de ser destinado a nuestra Ciudad. Su padre, Manuel Romero Planas, fue maestro mayor de obras del Ayuntamiento. ...continúa leyendo "3.233. Leonardo Romero Maure. Docente y humanista."
3.228. Entre bodegas y viñas. Los vitivinicultores del Instituto Santo Domingo.
Fueron los primeros técnicos superiores de Vitivinicultura de Andalucía, la primera promoción del ciclo que imparte el Instituto ‘Santo Domingo’ de El Puerto de Santa María desde 2009 y del que ya han salido 120 especialistas. | En la imagen, el ex director del Ciclo Educativo, Agustín Saucedo, junto a sus ex alumnos en la viña 'La Zarzuela', en la que hicieron sus primeras prácticas. | Foto: Pascual.
...continúa leyendo "3.228. Entre bodegas y viñas. Los vitivinicultores del Instituto Santo Domingo."
3.206. José Gilabert Rodríguez. Modelo y Coquinero.
Uno de los rostros mas novedosos en la pasarela masculina en España tiene el gentilicio de portuense (o porteño). José Gilabert Rodríguez, de 19 años, ha sido Coquinero Mayor en la primera edición de este 2017. Estudia: ha finalizado el primer curso de Laboratorio Clínico y Biomédico y aspira a ampliar sus estudios universitarios en el mundo de la sanidad: medicina o enfermería. Colabora con Cáritas, Lucha contra el Cáncer y contra la Leucemia, ... Y trabaja. |Foto: María Jesús.
...continúa leyendo "3.206. José Gilabert Rodríguez. Modelo y Coquinero."
3.205. Ventura Lozano Moreno. Don Ventura.
Nuestra ciudad, está llena de seres humanos que bullen por los senderos de la sencillez y la naturalidad. En consecuencia, ignoramos y no ponemos en el candelero de la importancia y de la notoriedad. Por supuesto, en nuestro peculiar candelero, que para nada tiene que ver con la escala de valores naturales, imprescindibles en cualquier sociedad que se precie. A ellos, ni falta que les hace. De por sí, y sin que nadie lo remedie, han pasado ya a formar parte de la reciente historia de El Puerto.
...continúa leyendo "3.205. Ventura Lozano Moreno. Don Ventura."
3.192. Fray José María Juez Ahedo. Superior y Guardián del Convento Franciscano de Lebrija y cura que fue en El Puerto.
...continúa leyendo "3.192. Fray José María Juez Ahedo. Superior y Guardián del Convento Franciscano de Lebrija y cura que fue en El Puerto."
3.186. Aitana de los Reyes. Bailaora gitana y estudiante de Psicología.
Aitana de los Reyes Gómez es gitana. Hija de padre guitarrista, Ramón de los Reyes y de madre cantaora, Ana Gómez Santiago. Descendiente del Viejo Agujetas y de la Familia Amaya --Negros de Ronda--. El baile que lleva dentro tiene sus comienzos en El Puerto de Santa María, donde nació y donde vive, en el Barrio Alto. Entre bodas y otros festejos gitanos, en muchas de esas noches de fiesta, siendo una niña, ya se le veía de lejos la vocación. /Foto: Adrian V.B.
...continúa leyendo "3.186. Aitana de los Reyes. Bailaora gitana y estudiante de Psicología."
3.179. Luis del Olmo, un ilustre de la radio en el colegio de las Carmelitas
...continúa leyendo "3.179. Luis del Olmo, un ilustre de la radio en el colegio de las Carmelitas"
3.169. José Cepero Peralta. Profesor de Dibujo de los Institutos Laboral y Muñoz Seca
José Cepero Peralta, conocido profesor que desde mediados de los años 60 impartió clases de dibujo en varios centros de la Ciudad, estaba casado con Lola Oñoro y fue padre de cinco hijos. Había nacido en Sevilla y fallecido en El Puerto el 2 de mayo de 2011, siendo trasladadas y depositadas sus cenizas en el panteón familiar del cementerio de San Fernando de Sevilla
3.162. Juan Ortega Alvaro. Master en Derecho Canónico.
Juan Ortega Álvaro se ha graduado el pasado sábado 20 de mayo como Master de Derecho Canónico por la Universidad Pontifica de Salamanca. Es Abogado en ejercicio, profesor de Religión Católica, Delegado Diocesano de Enseñanza de Asidonia-Jerez y Miembro de Honor del Movimiento Scout Católico. Está casado con Imanculada Gómez Benítez. ...continúa leyendo "3.162. Juan Ortega Alvaro. Master en Derecho Canónico."
3.160. Carmen y Cari López Ibáñez. Aquellas Primeras Comuniones (I).
Las hermanas Carmen y Cari López Ibáñez eran dos de esas mujeres que desde hace mas de 50 años y hasta que tuvieron fuerzas, quisieron ayudar a los pequeños y sus familias para hacer la Primera Comunión. Tanto en el Asilo de Huérfanas de las Hermanas de la Caridad, en el colegio de la Pescadería, como en los Jesuitas --Escuelitas y San Luis Gonzaga-- dejaron constancia de su labor y seguro que muchos niños de entonces, todavía hoy, recuerdan con cariño a la señorita Carmen López, maestra de los párvulos. ...continúa leyendo "3.160. Carmen y Cari López Ibáñez. Aquellas Primeras Comuniones (I)."
3.116. Luis Sánchez Fernández. Maestro emérito.
Luis Laureano Sánchez Fernández nace el 23 de noviembre de 1956 en el Hospital San Juan de Dios de Cádiz, ya que su madre era natural de Cádiz, aunque de origen montañés. A sus padres, la llegada de mellizos les cogió totalmente por sorpresa. Y, como era costumbre, reciben nombres vinculados a la familia, Luis y Juan Carlos. Recientemente, Luis se ha jubilado como director del Colegio Marqués de Santa Cruz. Nuestros mejores deseos para este maestro emérito, en su nueva etapa.
...continúa leyendo "3.116. Luis Sánchez Fernández. Maestro emérito."
3.053. Lorenzo Vidal Vidal. 54 Día Escolar de la No-Violencia y la Paz (DENIP)
Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. Fue una iniciativa fundada en España por el poeta y pacifista mallorquín, afincado entre la isla de Mallorca y El Puerto de Santa María, Lorenzo Vidal, (ver nótula núm. 2.426 en GdP), quien además fue Inspector de Educación en la provincia de Cádiz.
...continúa leyendo "3.053. Lorenzo Vidal Vidal. 54 Día Escolar de la No-Violencia y la Paz (DENIP)"
3.032. Catalina Gil Jiménez. La ‘directora’ del gaditano colegio Argantonio.
Catalina Gil Jiménez nació en El Puerto de Santa María en 1941. Se crió en una familia cuyo padre, Victoriano Gil de Reboleño García de Roiz, era de origen montañés. Nació en Caviedes, como la abuela, aunque el abuelo era de Vallines, donde Catalina acompañó a su padre en muchas vacaciones de verano. El padre trabajaba en el sector vinatero y tenía bares. Su madre, Catalina Jiménez, se había quedado viuda y con dos hijos a los 24 años. El primer marido, que era taxista, falleció en un accidente de tráfico. Se volvió a casar y tuvo otros siete hijos, entre ellos Catalina.
...continúa leyendo "3.032. Catalina Gil Jiménez. La ‘directora’ del gaditano colegio Argantonio."
3.031. ‘Los Tristes’. 60 años de amistad.
Creo no, seguro, que este verano se cumplirán los 60 años de un grupo de grandes amigos que desde hace 60, --la efemérides se celebrara este verano--, llevan compartiendo algo mas que la amistad. A pesar de los avatares de la vida seguimos unidos después de tanto tiempo: Los Tristes.
...continúa leyendo "3.031. ‘Los Tristes’. 60 años de amistad."