Saltar al contenido

1

Estudia Ingeniería Aeronáutica y Astrofísica y Ciencias del Espacio

| Foto: Biblioteca María Teresa León

|Texto: José María Morillo.

Javier Merello Franco (2009), un joven portuense con Altas Capacidades, ha autoeditado Introducción Ilustrada a la Segunda Guerra Mundial, un libro que busca ofrecer una visión accesible y visual de este conflicto histórico. Publicado en español e inglés, el volumen recoge cerca 120 eventos clave de la guerra, acompañados de mapas y fotografías para facilitar su comprensión tanto a jóvenes como a adultos. El proyecto nació de su interés por la historia, pasión que comparte con su abuelo materno, e inspirado por los viajes que realiza con su familia por Europa, recorriendo lugares claves de la contienda.

...continúa leyendo "Javier Merello Franco. Un joven prodigio publica una introducción ilustrada a la Segunda Guerra Mundial #6.195"

| Texto: Juan Gómez Benítez [*]

Más de 60 años distan entre las dos fotografías que ilustran esta nótula. La primera imagen en blanco y negro (todavía no existía la fotografía en color) y con los colores un poco desvaídos por el paso del tiempo corresponde a los alumnos del curso Ingreso del año 1963-64 que tenían por aquel entonces 10 años de edad. Era costumbre que todos los años se inmortalizara la composición de alumnos de los diferentes cursos con una fotografía en el patio del colegio en la que debían vestir sus mejores galas. En la imagen se puede ver a esos seres angelicales que se asomaban a la vida en pantalones cortos con inocencia y temor y ataviados con corbatas, pajaritas y hasta con trajes de chaqueta, que a buen seguro sólo usaban en las fechas más señaladas.

1 Antonio Flor Jiménez. 2 Manuel Fernández-Prada Muñoz (+), 3 Juan Perles Velázquez, 4 Cala, 5 José Antonio Pérez Sánchez, 6 José Ruiz (Pepín), 7 Fernando Mesa Galiano, 8 Juan Carlos Grandal San Miguel (+), 9 Guillermo Zamacola Monís, 9-2 Jesús Díaz Ferrer (+), 10 Juan Pedro López Campoy (+), 11 Juan Carlos Rodríguez Rendón (+), 12 Pedro Ximénez Gaztelu, 13 Federico Verdi Román (+), 14 Javier Fernández Rivera, 15 Javier González García-Mier (+), 16 Felix Pérez Izquierdo, 17 Manuel Maraver Pérez (+), 18 Rafel González Gómez, 19 Ildefonso Florido Cañadilla, 20 Adolfo Sibila Rubio, 21 Antonio Orellana Roza, 22 Juan Grandes Lassaletta, 23 Eduardo Cossi Medina, 24 desconocido, 24-2 José Antonio Fernández-Prada, 25 Jesús Moresco Cossi, 26 Manuel Fernández Calero, 27 Ignacio Fernández Llopis, 28 Felipe Lamadrid, 28-2 Rafael Díaz Ferrer, 29 Emilio Soler Giner, 30 Ignacio González Pérez (+), 31 Javier Ballesteros Morales, 32 Rafael Muñoz Ávila (+), 33 Juan Carlos Romero Haupold, Señorita Paquita Aquino, 34 Juan Gómez Benítez, 35 Manuel Muñoz Bellvís, 36 Juan Melgarejo Osborne, 37 Ángel Salvatierra Velázquez, 38 Francisco Pérez Sánchez, 39 Paco García Peña, 40 Desconocido y 41 Eduardo Ruiz Golluri.

...continúa leyendo "Del aula a la vida: los alumnos de San Luis Gonzaga, 60 años después #6.184"

| Texto y foto: Vicente González Lechuga.
La imagen está tomada en el desaparecido campo de fútbol del Racing Club Portuense, que estaba ubicado en la confluencia de las avenidas de Menesteo, Constitución, Andalucía y la calle Crucero Baleares, el 13 de noviembre de 1959. Equipo de fútbol del segundo curso de bachillerato del Colesgio San José y San Estanislao, vulgo colegio de ‘La Pescadería’

De izquierda a derecha, de pie: Pedro Berganza, Aquilino, Lacarta Laguna, Javier Muñoz Manzanera, Jesús (hermano de Aquilino) y Rafael Sánchez González. Agachados: Joaquín Querol Ivars, Francisco Lamela, Manuel Camacho Villegas, Carlos Vichera y Manuel Benjumeda Osborne.

1

| Texto: J.M. Morillo-León.
En el marco de la celebración del 125 aniversario de su fundación, la Academia de Bellas Artes ‘Santa Cecilia’ de El Puerto de Santa María ha diseñado un programa conmemorativo para este año 2025, que incluye diversas actividades orientadas a resaltar su legado histórico y su contribución al desarrollo cultural de la Ciudad.

Entre los actos previstos, el órgano rector de la Academia que preside Luis Garrido Quijano, ha acordado la realización de un encuentro intergeneracional que reunirá a antiguos alumnos y docentes que han formado parte de esta institución a lo largo de los años. Dicha convivencia tendrá lugar el sábado 22 de febrero, a partir de las 12:00 horas, en la sede de la Academia.

...continúa leyendo "Un siglo y un cuarto de arte. Reencuentro entre generaciones en la Academia de BBAA #6.167"

1

¿Quién no se acuerda de ellas?, alma y espíritu de aquellos fogones que calentaban los perolos que tantos platos llenaron. ¿Eran las hermanas Feria?

| Texto: Manuel Cruz Vélez

Cuánta hambre quitó este lugar a tantos niños del Puerto. Era uno de esos lugares que resultaba santificado, pero que en vez de incienso se impregnaba por todos lo rincones de los olores de las berzas, de los cocidos y cómo no de aquellos potajes bien coloráos que, aunque no llevaran toda la pringá que uno quisiera, eran un lujo.

...continúa leyendo "En el colegio SAFA. Marchando una de babetas … #6.056"

| Texto: J.M. Morillo-León.

En un acto celebrado en la tarde de ayer en el Auditorio Municipal de La Capuchinas, en el que se inauguraba el curso escolar y se presentaba la Oferta Educativa, se homenajeó, diploma de por medio, a los docentes jubilados y por jubilar, de los cursos 2023/24 y 2024/25, por cuya sapiencia y paciencia han pasado un importante número de alumnos y discípulos porteños. Presidió el acto el alcalde de la Ciudad, Germán Beardo Caro. 

A continuación relacionamos los 39 profesores distinguidos de los 21 centros educativos: públicos, concertados y privados a los que pertenecen en sus distintas especialidades, Colegios de Educación Infantil y Primaria, Escuelas de Educación Infantil, Centros de Educación Primaria, Centros Docentes Privados e Institutos de Enseñanza Secundaria.

...continúa leyendo "Maestros y profesores de enseñanza escolar que se jubilan #6.027"

1

| Texto: Verbigracia García L.

La modelo portuense Alba Pérez Boiget (22 años), Miss Internacional Andalucía 2024, se encuentra en Guía de Isora (Tenerife) para participar en el certamen Miss Internacional España, que se celebra hoy en la plaza de Ntra. Sra. de la Luz del municipio tinerfeño. Es estudiante de 5º de Medicina y Cirugía, con formación en modelaje por la Escuela Superior de Sevilla de Moda (ESSDM). Además de dominar el inglés, es profesora de francés y está estudiando japonés por si tuviera la oportunidad de representar a España en Miss Internacional 2024, evento que acogerá Tokyo (Japón) el próximo 12 de noviembre.

...continúa leyendo "Alba Perez Boiget. Representa hoy a Andalucía en Miss Internacional España #6.011"

2

Reunión preparatoria de Antiguos Alumnos para el 60 aniversario

| Texto: Verbigracia García L.

Un grupo de antiguos alumnos del colegio de los jesuitas de El Puerto de Santa María está organizando una celebración para conmemorar el 60 aniversario del comienzo de su primer curso de bachillerato. Recordemos que en aquel tiempo el colegio era sólo masculino y el plan de estudios muy diferente al actual, pues consistía en 6 años de bachillerato y un curso de preuniversitario antes de entrar en la universidad, mientras en la actualidad se deben cursar 6 años de primaria, 4 de secundaria y 2 de bachillerato | En la imagen superior, de izquierda a derecha: Jose A. Fernández-Prada, Jesús Py, Paco Lara, Jesús Moresco, Juan Gomez, Paco Pérez, Antonio Bollullo, Manolo Muñoz y Juan Ruíz-Herrera. Los antiguos alumnos, actualmente, rondan una edad de 70 años.

...continúa leyendo "Promoción de Bachillerato 1964-65 Colegio San Luis Gonzaga #5.729"

Dentro del programa CANSAT de la Agencia Espacial Europea

| Texto: J.M. Morillo-León

Juan Diego Díaz Martínez, profesor de Física y Química del IES Santo Domingo, ha coordinado (Team Leader) a un grupo de alumnos en el programa ‘Mission Rock Station’, participando en la fase final andaluza del programa CanSat de la Agencia Espacial Europea (ESA). Este evento reta a los estudiantes europeos entre 14 y 19 años, a diseñar, construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refrescos (can, en inglés, significa lata) debiendo cumplir dos misiones espaciales. En el proyecto ha colaborado, igualmente, el profesor Rafael Saldaña Martín, del mismo centro educativo. | Foto: 101tv Andalucía.

...continúa leyendo "Juan Diego Díaz Martínez. El IES Santo Domingo lanza un mini satélite #5.532"

Ha desfilado en la Semana de la Moda de Alta Costura de París

| Texto: Verbigracia García L.

Estudiante de la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla, donde estudia el doble grado de Administración y Dirección de Empresas, Luz María Serrano Fernández (21 años) es una portuense que está en el mundo del modelaje. Ha tenido la oportunidad de desfilar en la Semana de la Moda de la Alta Costura de París –la Fashion Week—y salir en la revista de Moda ELLE España.

...continúa leyendo "Luz Serrano Fernández. Modelo #5.525"

| Texto: Miguel Ángel López Bravo.

Todo en esta vida tiene un determinado momento, y a mí, me llegó a caballo entre 2022 y 2023: irme de Erasmus al norte de Europa, a Varsovia. En ese momento, nace la curiosidad de saber qué es lo que implica irte de Erasmus, y en mi caso, qué hacer en Varsovia, --fronterizo con un país inmerso en una invasión: Ucrania--, en una ciudad completamente distinta a la que me he llevado viviendo mis primeros dieciocho años.
...continúa leyendo "Miguel Ángel López Bravo. Un portuense en Varsovia #5.466"

| Texto: Juan Rincón Ares.

Y hoy, la que se despide del barco de la Educación de Personas Adultas, la que va a llorar mucho, pero en secreto - porque es de las de llorar, pero de llorar para ella -, la que se jubila, aparta un poco la tiza y la libreta es la Encarna, la Jani, mi Jani. Parecía imposible que llegara este día para la benjamina del comando primigenio – Tere, Jani, Pepe y Juan, un servidor -, la misma jovencita que hace poco, cuando empezaba el verano nos dio un susto de los gordos, gordos, por culpa de esas gripes tan modernas. Y qué alegría verla sana y riendo y llorando solo por esto de la jubilación, qué alegría, joder.

...continúa leyendo "Encarnación Martínez Pérez, “Jani”. En su jubilación #5.203"

Texto: Verbigracia García L.

El pasado sábado 11 de junio nos dejaba Salvador Astorga Jarque a la edad de 64 años, quien fuera el anterior director del colegio público Sericícola. Los compañeros le recuerdan “después de años de lucha, descansa. Hoy se ha ido mucho más que un maestro, se nos ha ido una persona buena y honrada, querido por todos”.

...continúa leyendo "Salvador Astorga Jarque, ex director del colegio público Sericícola. En la marcha del maestro #5.100"

Verbigracia García L.
La poetisa portuense Marta Vicente Antolín acaba de publicar su poemario ‘Éxito Stelaris’ tras granar el Premio Nacional de Poesía Viva. El libro, que ha sido prologado por el poeta Gonzalo Escarpa se presenta hoy en Madrid (Emisión en streaming. Puede seguirse por RRSS) y el sábado 21 en la Sala Milwaukee, en El Puerto de Santa María. La editorial de la obra, ‘La Imprenta’, ha definido el poemario como Un carpe diem punki, demoledor y profundamente humano”. Marta es estudiante de medicina.

...continúa leyendo "Marta Vicente Antolín. ‘Éxito Estelaris’, un viaje desasosegante e inesperado #5.069"

2

| La hermana Juana que enseñó a leer a muchas antiguas alumnas, primera por la izquierda y la hermana Emilia, primera por la derecha,que impartía música. Misa despedida de las hermanas Carmelitas, celebrada el pasado lunes en la iglesia del colegio, tras 133 años ininterrumpidos en El Puerto de Santa Maria | Foto de Blanca Anaya Baz

Todavía recuerdo como si fuera ayer a mi hermana agarrada a la maceta de una palmera existente en la casa de Terry, como si la vida le fuera en ello, allá por 1968, porque no quería entrar en el colegio de las Carmelitas y la cara de la hermana Guadalupe, pidiéndole a mi madre paciencia mientras sonreía ante la escena. Fue nuestro primer día de cole. Comenzábamos, en aquel momento, una nueva etapa que nos marcaría para siempre en la aventura de la vida.

...continúa leyendo "5.006. La marcha de las Carmelitas. Parece mentira"

Jaime Jácome Torres (14.04.2000), diseñador gráfico, estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas, ha tenido la feliz idea de crear un juego del Monopoly, versión de El Puerto de Santa María, con tablero, billetes, calles y cartas de la suerte , netamente portuenses, con alusión a personajes populares, en un formato colaborativo a través de Twitter. Ha trabajado para varios futbolistas profesionales, medios de información deportiva y medios locales.

...continúa leyendo "4.850. Jaime Jácome Torres. Creador de la versión portuense del Monopoly"

La portuense, aunque nacida en Madrid, Vera Aguayo López, ha sacado la nota más alta en Selectividad en la provincia de Cádiz, 13,975 sobre 14, al igual que otra alumna gaditana, María Dávila. Vera ya apuntaba maneras el pasado abril cuando quedó en los primeros puestos de la XI Olimpiada de Economía, que organiza la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. La portuense, alumna del IES Juan Lara, matrícula de honor en Bachillerato, quiere cursar el doble grado de Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad Carlos III (Madrid), cuya nota de corte está en un 13,7 puntos.

...continúa leyendo "4.761. Vera Aguayo López. La nota más alta en la Selectividad 2021 en la provincia"

Suscita especial interés el «Descubrimiento» para muchos portuenses de su Museo de Ciencias Naturales, sobre cuya historia y fondos ha elaborado este trabajo el P. Luis Conde S.J. que por su extensión concluiremos el próximo domingo. Aquí, donde nadie puede imaginar, se dieron cita hace años las más exóticas especies de la fauna americana: el cernícalo yankee, la colombiana ardilla rojiza, la urraca azul del Brasil, el mapache del Norte y el coyote mejicano; todo un variopinto conjunto de animales en silenciosa y estática convivencia. Aquí están, tras los cristales de grandes armarios, en el Museo de Ciencias Naturales del colegio de San Luis Gonzaga de El Puerto de Santa María.

...continúa leyendo "4.759. El Museo de Ciencias de San Luis Gonzaga. Un tributo a la naturaleza, desconocido (I)"

 

Antonia Ortega López, para el mundo Toñi Ortega, presentó el pasado sábado su libro-cuento ‘El caballero Adrián’. La Jefa de Negociado de Secretaría General del Ayuntamiento es, además, muy conocida por su actividad extra profesional: a su afición por la escritura suma la creación de software educativo para Educación Infantil y Educación Especial, que comparte de forma gratuita en La web de Antonia Ortega, un blog que tiene muchos seguidores y que mantiene desde hace 10 años, con una importante legión de seguidores.

...continúa leyendo "4.710. Toñi Ortega presenta su libro ‘El Caballero Adrián’, un cuento sobre valores"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies