
| Texto: J.M. Morillo-León.
En 1997 la cantante Marta Sánchez presentaba su tercer álbum en solitario ‘Azabache’, --y otros artistas pertenecientes al sello discográfico Polygram Ibérica, como Andrea Bocelli, Ketama, el grupo Texas, Ismael Serrano, entre otros-- estuvieron en El Puerto de Santa María en la convención anual de la compañía. La última gran convención nacional antes de su absorción por Universal Music Group, en una gala que se celebró en el Museo de Carruajes de Bodegas Terry.
PolyGram fue el nombre que a mediados de los ochenta del siglo pasado utilizó la compañía discográfica que crearon Philips Records y Deutsche Grammophon para gestionar sus intereses musicales. En España, operaba como PolyGram Ibérica, una filial creada en los años 80 tras la fusión de Polydor, y Fonogram, distribuyendo música de diversos géneros y artistas tanto nacionales como internacionales.
Dado que 1997 fue el año previo a la venta de PolyGram a Universal Music Group en mayo de 1998 por 10 mil millones de dólares, esta convención en El Puerto de Santa María fue un momento de transición antes de que se concretara la absorción por Universal Music Group, donde mostraron un alarde de fuerza y potencia en el panorama musical hispano, como pudimos comprobar hace 28 años, lo que marcó el fin de la discográfica como entidad independiente.