Saltar al contenido

El Puerto colapsa, con normalidad, en pleno apagón nacional #6.238

| Texto: José María Morillo

El Puerto de Santa María recupera la normalidad tras el gran apagón que afectó ayer a toda España. La interrupción del suministro eléctrico, iniciada en torno a las 12:32 del mediodía, dejó sin luz a miles de portuenses durante varias horas, con zonas como Valdelagrana sin electricidad hasta casi las tres de la madrugada. Aunque la luz regresó sobre las 19:00 horas (en algunas zonas, antes), al anochecer se iba completando en el grueso de los barrios. La pérdida de internet y los rumores de un ciberataque (el presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla no lo descartaba en sus declaraciones públicas), ante la desinformación contradictoria y escasa, apuntaban hacia Rusia, hoy ya desmentidos. El operador del sistema eléctrico español Red Eléctrica asegura que “no ha habido ningún tipo de intrusión”, aunque la investigación no ha finalizado. Mientras, el juez José Luis Calama, de la Audiencia Nacional, abre diligencias para investigar si el apagón fue un sabotaje informático.

Rueda de prensa ofrecida hoy martes a partir de las 13:00 horas por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en la que anuncia cambios y exige responsabilidades a los operadores eléctricos privados, para que no se vuelva a producir una circunstancia como la vivida en el día de ayer.

| Con siglo y medio, Diario de Cádiz se sitúa entre los periódicos de habla hispana con una más larga trayectoria del mundo.

Los problemas con las telecomunicaciones y los trenes de media y larga distancia aún persisten. El desconcierto inicial dio paso al boca a boca y a la radio como principales fuentes de información, en una jornada marcada por la incertidumbre y la adaptación improvisada.

| Cuando en lugar de publicar las noticias, se publican los deseos de algunos para sembrar el desconcierto entre la ciudadanía. Y es un medio convencional...

A pesar del impacto, la ciudadanía mantuvo la calma. Las pilas, linternas, velas y productos básicos como el pan se agotaron rápidamente, mientras que muchos negocios, supermercados, gasolineras y colegios se vieron obligados a cerrar o suspender actividades.

| En Mercadona de la calle Pagador, se iban agotando las existencias de papel higiénico
| Otra instantánea de Mercadona en la calle Pagador, en el lineal de las botellas de agua.

Mientras pequeñas tiendas de alimentación daban servicio hasta casi agotar existencias --también agua y papel higienico--, Mercadona (que tiene fuentes de energía de emergencia que hizo funcionar sus cajas) estaba abarrotado. Algunos bares del casco urbano lograron seguir funcionando gracias a las cocinas de gas, aunque sin medios electrónicos de cobro. El dinero en efectivo regresó a las cajas de cobro.

| La rumorología y la desinformación oficial, hizo pensar en un ciberataque ruso, hoy ya desmentido. El presidente ruso, Vladímir Putin, cortando el suministro eléctrico en un meme. | En la red social X

Intervenciones de rescate de ocho personas atrapadas en ascensores aparte, uno de los incidentes más destacados tuvo lugar en el Poblado Doña Blanca, donde un tren de cercanías quedó detenido con decenas de pasajeros a bordo. La Policía Local, vecinos de la zona y el servicio de transportes municipales colaboraron para asistir a los afectados y trasladarlos de forma segura hasta la estación.

El técnico de energía de España al tocar el botón "Apagón Nacional" (Los Simpson) | En la red social X

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Al enviar este comentario estoy aceptando la totalidad de las codiciones de la POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies