Saltar al contenido

Matilde Alejo Puyana. La enseñanza de dibujo y pintura en Bellas Artes #6.169

| Texto: J.M. Morillo-León.

La docencia del arte requiere no solo conocimientos técnicos, sino también la capacidad de transmitir la pasión por la expresión plástica. En este sentido, María Matilde Alejo Puyana es un ejemplo de cómo la vocación y la experiencia pueden converger para formar nuevas generaciones de artistas. Docente en la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia desde el curso 2001/2002, su recorrido personal como alumna y posteriormente como profesora refleja un compromiso constante con la pedagogía del dibujo y la pintura.

1966

Ese año era alcalde de la Ciudad Luis Portillo Ruiz. El 8 de junio se celebraba un homenaje a Rafael Alberti en el Palacio de la Mutualidad de Paris organizado por la Sociedad Cultural Franco-Española de París. El poeta José Luis Tejada ejercerá como Lector de español y profesor de Literatura Española Contemporánea en la Universidad de Nantes (Francia).

Cerraba en julio el bisemanario La Voz de la Bahía, medio realizado en El Puerto de Santa María desde agosto de 1965. La chirigota ‘Los Gondoleros de Venecia’ ganaban el Primer premio del Concurso Provincial en las Fiestas Típicas Gaditanas. La Vuelta Ciclista a Andalucía, en su etapa Sevilla- El Puerto de Santa María, celebrada el 18 de febrero la ganada el belga Arthur Decabooter. Nacía también, ese año, el escultor Ignacio Sancho Caparrini. 

Aunque Matilde nació en Cádiz, ha vivido de siempre en El Puerto de Santa María, durante su infancia y parte de su juventud en la calle San Juan. Es hija de Manuel Alejo Mulero y de Matilde Puyana. Es Técnico Auxiliar en Jardín de Infancia.

Su formación artística, que abarca más de 18 años en la Academia, le permitió desarrollar un profundo conocimiento de las técnicas pictóricas, con una especial predilección por el pastel. Esta técnica, que combina la precisión del dibujo con la riqueza cromática de la pintura, se ha convertido en su sello personal y en una de las principales herramientas que emplea en su labor docente.

Desde su rol como formadora, Matilde ha diseñado un enfoque didáctico que permite a sus alumnos, tanto infantiles como adultos, desarrollar sus capacidades desde la base. Su metodología no solo enfatiza el dominio técnico, sino también la comprensión del arte como un medio de expresión personal. A través de ejercicios estructurados y un acompañamiento cercano, fomenta en su alumnado la observación detallada, el estudio de la luz y el color, y la aplicación de diversas técnicas gráficas y pictóricas.

Patio de la Academia | Foto: José Luis Lojo Lozano | BBAA

Más allá de su labor en el aula, su trayectoria artística se ha enriquecido con numerosas participaciones en exposiciones colectivas y solidarias, así como en certámenes de arte en El Puerto de Santa María y otras localidades. Su compromiso con la difusión del arte también se refleja en su participación en muestras como Artistas PortuensesMujeres Artistas de la Bahía y Plástica en Bodegas Osborne.

El trabajo de María Matilde  pone de manifiesto que la enseñanza del arte no solo consiste en la transmisión de técnicas, sino también en la inspiración de nuevas miradas. A través de su experiencia y su vocación, ha logrado consolidar un espacio donde el dibujo y la pintura se convierten en vías para la creatividad y el crecimiento personal de sus alumnos.

3 comentarios en “Matilde Alejo Puyana. La enseñanza de dibujo y pintura en Bellas Artes #6.169

  1. Mila Santos

    Como quiero yo a esta familia!!!!!! Mati enhorabuena por el reconocimiento. Eres una crack. Las manos de tus padres la conoce toda Almería. Eres mi ídolo. Besos

  2. Luis Fco. Garrido Quijano

    Enhorabuena Mati, eres una magnífica profesora de la Academia, muy querida por todos y especialmente por los alumnos del taller de dibujo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- Al enviar este comentario estoy aceptando la totalidad de las codiciones de la POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies