| Texto: J.M. Morillo-León.
En el marco de la celebración del 125 aniversario de su fundación, la Academia de Bellas Artes ‘Santa Cecilia’ de El Puerto de Santa María ha diseñado un programa conmemorativo para este año 2025, que incluye diversas actividades orientadas a resaltar su legado histórico y su contribución al desarrollo cultural de la Ciudad.
Entre los actos previstos, el órgano rector de la Academia que preside Luis Garrido Quijano, ha acordado la realización de un encuentro intergeneracional que reunirá a antiguos alumnos y docentes que han formado parte de esta institución a lo largo de los años. Dicha convivencia tendrá lugar el sábado 22 de febrero, a partir de las 12:00 horas, en la sede de la Academia.
Este evento busca propiciar un espacio de reencuentro y diálogo entre quienes han sido protagonistas en la historia de la entidad, --sobre aquella idea lanzada por el prestigioso médico Federico Rubio y Gali, el 8 de diciembre de 1905 se creaba la Academia--, incluyendo la posible participación de antiguos alumnos de avanzada edad, quienes representan un testimonio viviente del desarrollo artístico y pedagógico de la más que centenaria asociación cultural porteña.
Además de fortalecer los lazos intergeneracionales, la actividad servirá para que los asistentes puedan familiarizarse con las nuevas instalaciones de la sociedad académica, que ha conocido diferentes sedes a lo largo de su dilatada existencia, habiendo sido sometidas las actuales a un proceso de adecuación y modernización. La visita permitirá constatar la evolución del espacio formativo y artístico, reafirmando así el compromiso de la institución con la enseñanza y difusión de las bellas artes.
El evento contará con la intervención musical de alumnos, docentes y concertistas invitados, quienes interpretarán piezas de guitarra y piano, reforzando así la identidad artística que caracteriza a la Academia. Asimismo, se proyectará un video conmemorativo que recogerá los hitos más relevantes de su trayectoria, ofreciendo un recorrido visual por su historia y legado cultural.
Para culminar la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una degustación del genuino Vino Fino de El Puerto, en un ambiente de convivencia que simboliza la continuidad y proyección futura de la Academia como referente en la formación artística y cultural.
Datos de contacto y confirmación de antiguos alumnos que deseen asistir: bellasartes1900@hotmail.com y al teléfono. 956856543 (19:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes)
Gracias a Gente del Puerto por el cariño con el que siempre trata todo lo relativo a la Academia. Quisiera haceros una puntualización: el 8 de diciembre de 1900 se firmó el acta constitucional de la Academia en el salón de plenos del Ayuntamiento. D. Federico Rubio, antes de esa fecha....en su último viaje a El Puerto de Santa María, ( porque murió en 1902 sin que volviera al El Puerto), lanzó la idea de constituir en la ciudad una Academia libre de enseñanza de las artes. Repito nuestro agradecimiento a Gente del Puerto.