Saltar al contenido

Óleo sobre tela (3760x3200 cms. obra de José María Rodríguez Losada. (Año 1852).  El cuadro representa una idealización de Alfonso X recibiendo del alguacil moro de Jerez las llaves de la aldea de Alcanate. Al fondo, el Castillo de San Marcos y, sobre la torre del homenaje, la aparición de la Virgen de los Milagros. Fue restaurado, a instancias de la Academia de BBAA Santa Cecilia de forma altruista, a finales de 2010 por parte de su equipo técnico, formado por José Sánchez González, José Zamorano Franco, Fernando Sánchez García, Salvador Rodríguez Sánchez y Rosario Navarro Giner, bajo la dirección del licenciado en Bellas Artes José Ramón Villar Juan. | Foto: Academia de Bellas Artes.

| Texto: Verbigracia García L.
La concesión de la Carta Puebla a Santa María del Puerto, la antigua aldea de al-Qanatir, rebautizada como la ciudad de El Gran Puerto de Santa María --otorgándole la condición de concejo autónomo de realengo-- por Alfonso X ‘el Sabio’ en 1281, respondió a un conjunto de razones estratégicas, políticas, económicas y sociales. Este acto se enmarcaba dentro de la política de consolidación del poder cristiano en los territorios del sur de la Península Ibérica tras el avance de la Reconquista.

...continúa leyendo "Ferias, fronteras y fieles: El papel de El Puerto en la geopolítica alfonsí #6.163"

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies