| Texto: Verbigracia García L.
En el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial, testigo de tantos hitos históricos mientras fue sede del gobierno municipal, se celebró en abril de 1931 el primer Pleno del Ayuntamiento bajo la égida de la II República española, siendo su primer presidente Niceto Alcalá Zamora. El acto, cargado de expectativas, reflejaba el optimismo y la esperanza de una nueva etapa para nuestro país que reunió a los protagonistas de aquel nuevo y breve capítulo político de la reciente historia de España.
Presidiendo la sesión, el alcalde Francisco Cossi Ochoa, figura central de aquel gobierno local, a su derecha, el primer teniente de alcalde, Francisco Tomeu Navarro, y el secretario de la corporación, Federico Antonio Sánchez Pece y a la izquierda del primer edil, el segundo teniente de alcalde, Francisco Arces, completaban la mesa presidencial. En los sillones de la Corporación …
… el orden protocolario por los votos obtenidos destacó la diversidad de figuras que conformaban este primer Pleno que convocó a los 21 munícipes de la nueva etapa republicana: de izquierda a derecha, se encontraban los concejales Bootello, Perdigones, Martínez Piodela, Terán, Galarza, Souza y Ruiz Golluri. El ala derecha de la sala, cerrando la distribución del pleno, estuvo ocupada por los ediles Alcón, tercer teniente de alcalde; Víctor Unzueta, Álvarez Campana, Mena Parra, José Blandino Mitges, Ramos Sevilla y Jiménez.
Cada nombre, cada rostro, representaba no solo una voz individual o en representación de sus organizaciones políticas, sino también las esperanzas y desafíos de una ciudadanía que veía en la República una oportunidad de cambio y modernidad. Este primer pleno republicano fue mucho más que un trámite administrativo: fue el punto de partida para redefinir el rumbo político, social y cultural de la comunidad en un contexto nacional de profundas transformaciones, aunque también sería un anticipo de las tensiones políticas y sociales que se desarrollarían en los años siguientes.
Excelente artículo, un recordatorio de nuestra historia