Embajadores Hispano-americanos en el instituto Santo Domingo | 1965
| Texto: J.M. Morillo-León | Fotos: Archivo Municipal | Rafa
En la década de los sesenta del siglo pasado se celebraban una serie de actos conmemorativos con motivo del Día de la Hispanidad. Juegos Florales en el Teatro Principal, Desfiles de bandas de música militares y batallones por la Ciudad, acto central en el Castillo de San Marcos y actos sociales como el de la fotografía, fechada en 1965 donde se ofreció una cena a los embajadores Hispano-americanos en el patio del entonces Instituto Laboral, antiguo Convento de Santo Domingo, además de desfile en la Plaza de Toros y un acto delante de la casa donde vivió el escritor Washington Irving, con presencia del embajador americano, del que publicamos el correspondiente reportaje gráfico de hace . De ello hace 59 años.
Juego Florales en el desaparecido Teatro Principal. El mantenedor de los mismos, Luis Morales Oliver, acompaña a María de los Reyes Romero LaffiteLa banda de música del Maestro Dueñas, en su sitio en la Plaza de Toros, durante un espectáculo ofrecido en las Fiestas de la Hispanidad.El alcalde de la Ciudad, el primero por la izquierda en primer término, Luis Portillo Ruiz, escucha las palabras del embajador norteamericano durante el descubrimiento de una placa en homenaje al escritor Washington Irving.La placa del autor de los 'Cuentos de la Alhambra' se encuentra situado en la casa donde vivió, arriba de Ultramarinos 'La Diana' en la esquina de Palacios con San Bartolomé.Autoridades e invitados en la puerta del Castillo de San Marcos, engalanado para la ocasión.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.