| Texto: J.M. Morillo-León.
Vicente Rodríguez Giménez, el polifacético artista de decorados y escenografías, ha dirigido en Málaga el pasado 13 de julio la instalación y logística de una alfombra de sal de 115 por 2,5 metros en la malagueña calle Larios, con motivo de la salida extraordinaria de la Hermandad de la Sagrada Cena, en su centenario fundacional. 6.000 kilos de sal fueron donadas por la empresa portuense Chalupa.

Con diseño de otro polifacético artista, David Calleja, inspirado en motivos ornamentales marianos, siguiendo su estilo de asesor artístico de hermandades, como también hace cada año en El Puerto de Santa María con la alfombra de sal para la procesión de la Patrona.

Los trabajos coordinados por Vicente Rodríguez Giménez contaron con la participación de voluntarios jóvenes de las hermandades malagueñas, realizado entre las 8 de la mañana y las 12:30 horas, del mismo día de la procesión extraordinaria, siendo el paso por ese enclave sobre las 00:15 de la madrugada del domingo 14.

El hermano mayor de la cofradía malagueña, Rafael López Taza, ha destacado “el acto de generosidad de la empresa portuense ‘Chalupa’, que ha donado 6.000 kilos de sal de Salinas Santa María. Esta alfombra de sal no se ha visto antes en la calle Larios ni en ninguna otra calle de la capital malagueña con esas dimensiones”.

La confección de la alfombra de sal fue una ofrenda de la Hermandad de la Santa Cena y los jóvenes cofrades de Málaga a la Virgen de la Paz “por el cese de las guerras en el mundo y en solidaridad y apoyo a los niños y jóvenes que están sufriendo” señaló López Tazas.
