Saltar al contenido

El Banco Hispano Americano estrenaba instalaciones hace 73 años #5.928

Banco Hispano Americano. 23.02.1978.

|Texto: J.M. Morillo-León.

En el periódico jerezano ‘Ayer’, de fecha 19 de junio de 1951, se publicaba a media página la inauguración del nuevo edificio del Banco Hispano Americano en El Puerto de Santa María, que ya contaba con unas instalaciones en la calle Luna. El acto de inauguración (y la correspondiente bendición por el arcipreste Antonio Cía Moreno) de las nuevas instalaciones en la esquina de Luna con Virgen de los Milagros números 105 y 107, tendría lugar el domingo 17 de junio de 1951, a las 12:30 de la tarde.


Entre los asistentes se encontraban, según recoge el diario y por este orden, una larga lista de asistentes: el acalde, Eduardo Ciria Pérez; el comandante militar, Francisco Escofet y Ruiz Mateos; el rector del colegio San Luis Gonzaga, P. Francisco Torres, S.J.; el Registrador de la Propiedad, Antonio Rodríguez Ponce; el Administrador de Aduanas, Joaquín Calero Cuenca; el director de la Prisión Central, Manuel Caballero; Notario, Francisco Rodríguez; comisario de Policía, Áureo Sanz; Administrador de Correos, Hermenegildo Rodríguez; concejales, Pedro Salvatierra y Antonio Haupold; jefe de la Agencia Comarcal del Instituto Nacional de Previsión (la actual Seguridad Social), Manuel Lojo Espinosa; el ayudante de Obras del Puerto, Juan Villar.

| Despedida de Manuel Torres Vallejo. Director de la sucursal del Banco Hispano Americano. 1947 | Foto: Colección V.G.L.

Fueron recibidos por el consejero de la entidad bancaria, Conde de Osborne, el jefe de Administración, Manuel Maña Parejo, venido de Madrid para la ocasión; el director regional, Faustino Arévalo y otras representaciones, entre los que se econtraba el director de El Puerto, Antonio León del Amo y otros apoderados.

De prensa acreditada se encontraban los corresponsales Enrique Moresco, por Cruzados; Antonio González, por La Voz del Sur; Luis Pérez, por Diario de Cádiz y Manuel Muñoz Rodríguez, por ABC.

El diseño del edificio y su interior, seguía la línea de otros de estas características de la entidad bancaria, al estilo de las capitales de provincia. A su entrada, a la derecha se encontraba el despacho de dirección. Un amplio patio central de operaciones. A la izquierda las dependencias de caja fuertes y cajas de seguridad. Tras la inauguración y visita de las instalaciones, los asistentes se dirigieron al Parador de Fuentebravía donde les fue ofrecido un banquete.

Empleados del Banco Hispano Americano | Década de 1970 | Foto: Colección V.G.L.

Entre otros, además de los anteriormente citados, también se encontraban  los siguientes señores: Juan Osborne Tosar, José María Pastor, Enrique Caballero, Manuel Nuchera, Eligio Pastor Nimo, Luis Cuvillo, José María Sánchez de Cos, Marcelo Florido, Jesús y Francisco Merello-Álvarez, Juan March, Antonio y José Ruiz de Cortázar, Fernando Arjona Cía, Juan Martin, Luis Almansa, los médicos Miguel Duro, Antonio García Sánchez, y José Joaquín Muñoz Bela; Florencio Izaguirre, José Moresco Moreno, Agustín del Toro, Santiago Fernández Repetto, José Enciso, José Esteban Pérez, José María Martínez Govantes, José García Bejarano, Luis Benvenuty Morphy.

| Con nuestro agradecimiento a Bernardo Rodríguez Caparrini

Deja un comentario sobre esta nótula

- Al enviar este comentario estoy aceptando la totalidad de las codiciones de la POLITICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies