Fue 1919 un año denso y cargado tocante a la situación política general del país y en el aspecto laboral, especialmente, en nuestra Ciudad. Considerando esas circunstancias resulta algo sorprendente que saliesen con normalidad, dentro de lo que se podría esperar, tanto el desfile de la Soledad el viernes santo, como las procesiones del Corazón de Jesús, que lo hizo el 27 de junio desde la iglesia de San Francisco, la de la Inmaculada Concepción, el 7 de diciembre, desde las Carmelitas y, por supuesto, las tradicionales de la Virgen del Carmen, el 16 de julio y la de la Patrona, la Virgen de los Milagros, el 8 de septiembre. En Sevilla, por ejemplo, se produjo un atentado durante la “madrugá” en el que resultó herido un sacerdote al ser arrojada una bomba de fabricación casera en la misma puerta de la catedral.
...continúa leyendo "3.947. La Semana Santa de hace 100 años"
...continúa leyendo "3.947. La Semana Santa de hace 100 años"