Hace 53 años se celebraban durante cinco días la festividad de la Merced, patrona de los presos y de los funcionarios de prisiones en el antiguo Monasterio de la Victoria, hoy desamortizado para centro de cumplimiento penitenciario. Una tradición antigua, de siglos, que corroboran la dedicación de los Mercedarios y de la vocación de la Merced, por los que sufren cautiverio. De los presos y los esclavos nace realmente esta devoción. En 1966 un amplio programa de actividades ocupaban el tiempo de quienes sufrían el cautiverio y de sus guardianes. Pregón, actividades deportivas, sesiones de televisión y cine, triduos religiosos, dianas floreadas, confraternización con los hijos de los reclusos, exposiciones de artesanía, pintura y dibujo, menús extraordinarios, espectáculos venidos desde el exterior, visita de autoridades, misa y hasta concierto de la Banda del Maestro Dueñas. | Imágenes del Archivo Histórico Provincial.
| Programa de Actividades.
| Menús especial.